
La discreta actuación de Jorge Lorenzo durante el pasado Gran Premio de Francia ha sido foco de rumores y discusiones en numerosos medios internacionales. El mallorquín finalizó la carrera 7º, favorecido además por las caídas de Rossi y Bradl, que marchaban por delante suya.
Viendo la carrera, era evidente que Jorge no podía mantener el ritmo de los pilotos de delante. El agua no es problema para el mallorquín tal y como demostró el año pasado en este mismo escenario, donde logró la victoria en agua con 20 segundos de ventaja. De modo que el problema venía por otro lado.
Lorenzo lo explicaba así en rueda de prensa: "Nunca había tenido sensaciones tan malas sobre una moto en toda mi vida. La culpa es del neumático. Durante la carrera, después de las tres primeras vueltas, el neumático trasero empezó a comportarse de forma inesperada, no tenía tracción, estaba a punto de caerme en cada curva. No era un problema de configuración porque no hemos cambiado la moto desde el Warm Up. Yo no soy técnico de Bridgestone, pero creo que el neumático estaba defectuoso aunque no puedo asegurarlo".
Un portavoz de Bridgestone presente durante la rueda de prensa del español ha negado que el neumático usado por Lorenzo tuviese algún problema, y culpa a su estilo de pilotaje y los settings de la M1 del mal resultado conseguido en carrera. "Hemos examinado el neumático y no presenta ningún defecto o anomalía. Su desgaste estaba dentro del límite previsto, con una lógica diferencia con el resto debido a los settings y al estilo de pilotaje", ha comentado el portavoz de Bridgestone a la prensa.
Al margen de este desacuerdo entre Lorenzo y Bridgestone, el mallorquín también lanzó un mensaje a Yamaha ante la falta de evolución de su moto frente a la Honda RC213V de Márquez y Pedrosa, ambos al frente de la general del Mundial: "Creo que de aceleración nos falta un poco, de potencia y velocidad máxima. Pero no estamos lejos de las Honda. El problema que estoy viendo ahora es que en las curvas lentas nos cuesta mucho parar la moto y tenemos que recuperar el tiempo en el paso por curva, pero eso no es suficiente para conseguir recuperar la desventaja".
"Pero también tengo que decir que en condiciones normales, la moto este fin de semana estaba de ritmo de carrera mejor que en los tres primeros grandes premios. No sé cuándo van a traer algo, espero que sea lo antes posible. Siempre he confiado en Yamaha y se que trabajan a tope para conseguirlo, se que llegará algo".
Fuente de la noticia: http://www.gpone.com/