![]() Síguenos en WhatsApp |
Toprak Razgatlioglu aterriza en Assen este fin de semana con la confianza por las nubes tras su dominante triplete en Portimao, pero también con una pregunta rondando su cabeza dirigida a la FIM. El piloto turco de BMW, afectado junto a Ducati por la primera reducción del flujo de combustible bajo la nueva normativa de WorldSBK, acepta la regla, pero no comprende por qué ambas marcas han recibido idéntica penalización.
"Lo extraño es que Ducati es muy fuerte en recta y lo vimos en Portimao. Por lo tanto, me pregunto por qué se la considera a nuestro mismo nivel, es decir, Checkpoint 1", expresó Razgatlioglu en la previa del Round de los Países Bajos. El campeón de 2021 cree que la fortaleza demostrada por la marca italiana merecía una intervención más severa: "La Ducati debería haber sido considerada como Checkpoint 2".
Aun así, el #54 valida la filosofía detrás del nuevo sistema de equilibrio: "Esta regla es justa; las otras marcas deben tener la posibilidad de acercarse, para así cerrar la brecha". Y aunque insiste en el poderío de sus principales rivales -"Ducati es la moto más competitiva y su potencial también se confirmó en Portimao", recordando implícitamente su comentario sobre la "Ducati Cup" tras Australia-, finalmente acata la decisión federativa: "No obstante, está bien así, porque estas son las reglas y debemos aceptarlas.. Repito, está bien así por el reglamento, pensemos en el fin de semana de carreras”.
Con la polémica reglamentaria aparcada, Toprak se centra en sus objetivos deportivos para Assen, que no son modestos. "Después de Australia, fuimos muy fuertes en Portimao. Espero poder mantener el mismo nivel que tuvimos en Portimao, este fin de semana y en adelante esta temporada", afirma, mostrando su intención de mantener la inercia ganadora.
Su meta es ambiciosa: "El año pasado solo gané aquí una vez, este fin de semana mi objetivo es ganar las tres carreras". Sabe que no será fácil: "Espero ganar las tres carreras, algo que nunca se ha conseguido aquí en Assen...".
A pesar de la incertidumbre sobre cómo afectará el menor flujo de gasolina -"Tengo curiosidad por ver qué pasará"-, Razgatlioglu se siente en mejor forma que el año pasado con la M 1000 RR: "La moto es diferente respecto al año pasado, pero creo que podemos hacer un buen trabajo y que el equipo ha trabajado para estar listo".
Destaca una mejora clave: "Desafortunadamente, al inicio del Campeonato sufrí con el freno motor, pero ahora las sensaciones son mejores, considerando que en 2024 no podía dar el máximo en todas las curvas".
Leer también: Lo de Liberty Media y MotoGP ya está casi hecho
Interrogado sobre su futuro para 2026, se mostró esquivo y remitió a su mánager: "En cuanto a 2026, no lo sé ahora mismo. Este fin de semana Kenan estará aquí, mejor si le preguntáis a él". Por último, lanzó un mensaje a sus seguidores: "Espero que tengamos la misma cantidad de apoyo que tuvimos el año pasado, especialmente los fans turcos, este año creo que podríamos ver incluso más."