NOTICIAS

Lo pegas en el casco y a escuchar música y llamadas: se llama addSound y cuesta menos de 300 euros

Publicado el 06/04/2025 en Novedades

addsoun

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Ya no hace falta desmontar el casco ni instalar auriculares invasivos para disfrutar de música, llamadas o navegación mientras pilotas tu moto. Desde Japón llega addSound, un dispositivo que revoluciona el concepto de sonido en ruta con una solución tan simple como efectiva: pegarlo en el casco y dejar que haga su magia.

El secreto de addSound está en su tecnología de excitadores de vibración, que convierten la calota del casco en una especie de altavoz envolvente. Nada de altavoces pegados a las orejas ni cables enredados: la música y las indicaciones se escuchan como si vinieran del interior del propio casco, sin aislarte del tráfico ni taparte los oídos.

La gran ventaja de este sistema es su enfoque en la seguridad. Al no bloquear el sonido ambiente, el motorista puede seguir oyendo lo que pasa a su alrededor: coches, claxon, sirenas, lo que haga falta. Y todo con un sonido que se ajusta automáticamente según la velocidad y el ruido exterior, para no tener que ir subiendo o bajando el volumen a mano. Además, su diseño sin contacto directo con las orejas lo hace ideal para viajes largos, evitando molestias por presión o calor.

El dispositivo cuenta con sensores de aceleración y micrófono para detectar el entorno y adaptarse. ¿Y los controles? Lo más simple del mundo: se enciende o empareja por Bluetooth con un botón, y se maneja con un suave toque en el casco. Un “pop” con el guante y listo: play, pausa, responder llamadas, todo sin mirar. La interfaz se limita a lo esencial para evitar distracciones y complicaciones innecesarias.

addsoundaddsound

Para quien quiera más funciones, existe un micrófono opcional que permite hacer llamadas, usar asistentes de voz como Siri o Google, o incluso participar en chats de voz mediante apps como LINE o Messenger. Además, aunque addSound no se conecta directamente con otros intercomunicadores Bluetooth, sí es compatible con sistemas universales mediante conexiones con límite de alcance. Eso sí, la marca recomienda que cualquier interacción compleja se haga siempre en parado, por motivos obvios de seguridad.

La autonomía también es uno de sus puntos fuertes: su batería de 1000 mAh permite hasta 18 horas de reproducción en condiciones ideales, como rodar a 40 km/h sin viento. En autopista, esa duración se reduce a unas 5-6 horas, lo cual sigue siendo más que suficiente para la mayoría de rutas. La carga completa tarda unas dos horas a través de una conexión USB-C estándar.

Su carcasa, disponible en blanco marfil u negro mate, es resistente al agua (certificación IPX5), y su montaje se hace mediante placas que permiten quitar y poner el dispositivo en diferentes cascos según el día o el estilo de conducción. Pesa apenas 198 gramos, por lo que no afecta a la comodidad ni al equilibrio del casco, incluso durante jornadas largas de uso.

Leer también: Saluda a la rival china de la Yamaha R9 y Honda CBR600RR: cuatro cilindros y ¿debut en Supersport?

Y por si todo esto fuera poco, su precio se mantiene por debajo de la barrera psicológica: el addSound cuesta 42.900 yenes, lo que al cambio actual se traduce en unos 270 euros, impuestos incluidos. De momento solo se vende en Japón a través de su web oficial, aunque está prevista su llegada a Europa próximamente.

Tags: addSound, altavoz, casco.


DEJA UN COMENTARIO
Mr Popo 07 de Abril de 2025 a las 03:34

Menudo mojón

FabrizioT 07 de Abril de 2025 a las 13:33

Una japonesada que además no cumple la norma ECE 22.06 y por lo tanto no se puede vender ni usar en España (y en toda Europa)

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.