![]() @todocircuitoweb |
Misano fue testigo de un pequeño terremoto —sin placas tectónicas de por medio— durante una jornada conjunta de entrenamientos entre MotoGP y WorldSBK. Entre las muchas motos de competición rodando a fuego, apareció Nicolò Bulega con una montura que, en teoría, debería haberse quedado en la acera: una Ducati Panigale V4 S de serie. Sí, la de calle. Pero ojo, que lo de “de calle” no significa “de paseo”.
El piloto oficial del Aruba.it Racing Ducati no pudo usar su Superbike habitual por temas de reglamento, así que optó por la última evolución de la Panigale V4 S 2025, presentada en sociedad el pasado año durante el World Ducati Week. Y lo que a priori parecía una sesión de entrenamiento más terminó convirtiéndose en un zasca involuntario para algunos equipos del Mundial.
“Ha sido un jueves muy divertido”, comentaba Bulega al final del día al portal italiano GPone.com. “La nueva Panigale V4 S es una moto de serie muy rápida, con la que puedes llegar a rendimientos realmente altos. Obviamente es distinta a la del Mundial, ya que esta es una versión estándar, con suspensiones y frenos convencionales. Aun así, tengo que decir que esta Ducati está muy bien hecha”.
La máquina que Bulega llevó a pista no era precisamente una bicicleta con motor. Estamos hablando de una bestia equipada con un motor Desmosedici Stradale de 1.103 cc, que entrega hasta 216 caballos a 13.500 rpm, y pesa solo 187 kilos en vacío. Todo esto adornado con suspensiones electrónicas Öhlins de última generación, frenos Brembo Hypure y aerodinámica con alerones biplano. Vamos, que de “moto de calle” tiene el nombre, pero el alma sigue siendo pura competición.
El italiano también explicó las diferencias respecto a las versiones anteriores de esta misma Panigale: “La moto cambia bastante. Con el basculante de doble brazo, la parte ciclo es distinta y se nota mucho en frenada y aceleración, donde hemos mejorado. Obviamente necesita un reglaje diferente al anterior modelo, pero las sensaciones han sido muy buenas”.
¿Y qué tal fue en cuanto a cronos? Aquí es donde llega la parte jugosa. Bulega no se escondió: “He rodado en 1’35”5. Os lo digo sin problema, no tengo nada que esconder (sonríe)”.
Ese 1’35”5, marcado con una moto homologada para circular por la calle, lo colocó en los mismos tiempos que algunos pilotos con motos oficiales del WorldSBK. Para que nos hagamos una idea, Bradley Ray, con su Yamaha R1 del equipo Motoxracing, rodó en Misano en 1’35”538 durante la última ronda del campeonato, en 2024.
Y lo más llamativo: Bulega fue medio segundo más rápido que Adam Norrodin, que pilotaba una Honda Fireblade del equipo PETRONAS MIE Racing Honda y marcó un 1’36”082.
Leer también: KTM, cabreada por lo ocurrido en Austin con Márquez y otros pilotos: " Fue poco profesional"
Claro, si comparamos con los tiempos de la Superpole, la diferencia se nota: Toprak Razgatlioglu se llevó la última pole en Misano con un 1’32”320, y el propio Bulega firmó un 1’32”556 en esa ocasión. Pero aun así, estar a menos de tres segundos con una Panigale V4 S de serie es, como mínimo, para arquear las cejas.