![]() @todocircuitoweb |
Ducati ya no se conforma con dominar el asfalto. La marca de Borgo Panigale acaba de presentar oficialmente su primera moto de motocross, la Desmo450 MX, una montura que marca el debut de los italianos en el mundo del off-road competitivo. Y lo hace a su manera: con tecnología heredada de MotoGP y Superbike, una estética de fábrica y un arsenal técnico que apunta directamente a lo más alto del segmento.
La Desmo450 MX no es una simple “primera piedra” en el camino de Ducati hacia el barro. Es un proyecto serio, trabajado en carreras con pilotos como Alessandro Lupino, quien ya ha saboreado el podio con ella en el Campeonato Italiano de MX1. No se ha improvisado nada. Esta moto nace tras una fase intensa de pruebas y competición, y estará disponible en Europa a partir de junio de 2025.
En el centro del conjunto late un motor monocilíndrico de 449,6 cc con distribución desmodrómica, una rareza en este mundillo, pero marca de la casa Ducati. Gracias a este sistema —el mismo que emplean en MotoGP—, la Desmo450 MX presume de una entrega de par contundente desde bajas vueltas y una estirada en la zona alta que la coloca en lo más alto del segmento: 63,5 CV a 9.400 rpm y un corte a 11.900 rpm, cifras poco habituales en una moto de cross.
El chasis es otra declaración de intenciones. Ducati ha creado una estructura perimetral de aluminio que pesa solo 8,96 kg y está formada por 11 piezas, la mitad que muchas rivales. Un diseño minimalista, con pocas soldaduras y mucha ingeniería para lograr rigidez, ligereza y facilidad de mantenimiento. Todo el conjunto, sin gasolina, se queda en unos escuetos 104,8 kg.
En cuanto a suspensiones, Ducati ha apostado por Showa, con una horquilla de 49 mm de barras invertidas, tratamiento Kashima y recorrido de 310 mm. Detrás, un amortiguador también Showa totalmente ajustable se apoya en un basculante de aluminio fundido y una bieleta forjada. Todo probado en carreras y afinado con la experiencia de pilotos oficiales.
Los frenos llevan la firma de Brembo, cómo no. Doble pistón delante y disco Galfer de 260 mm, más uno trasero de 240 mm con pinza de un pistón. Y por si fuera poco, Ducati ha incorporado electrónica de última generación, algo inédito en este tipo de motos.
La Desmo450 MX llega con control de tracción (DTC) con cuatro niveles de intervención, launch control, control de freno motor y quickshifter. Todo configurable desde la app X-Link, e incluso se puede desactivar temporalmente el control de tracción pulsando el embrague en plena acción.
En cuanto al mantenimiento, Ducati ha establecido intervalos bastante generosos para tratarse de una moto de carreras: el pistón se cambia a las 45 horas y la revisión completa del motor llega a las 90 horas. Un detalle que muchos aficionados sabrán valorar.
Con un precio de 12.990 euros en España, la Desmo450 MX se posiciona en la parte alta del escalafón del motocross de 450 cc, aunque sin desmarcarse excesivamente de sus rivales más directos. Por debajo de ella quedan, por un estrecho margen, la Husqvarna FC 450 (12.899 €) y la KTM 450 SX-F (12.769 €).
Muy cerca en el rango medio aparecen propuestas como la Yamaha YZ450F (10.699 €), la Honda CRF450RX (10.650 €) o la Kawasaki KX450 (10.649 €). La más económica de la comparativa es la Suzuki RM-Z450, que parte desde los 9.190 €.
Y para quien quiera llevarla al extremo, el catálogo de extras puede convertir esta MX en una auténtica réplica de competición. Por ejemplo, se puede montar un escape completo de titanio Akrapovič por 2.081,20 €, un juego de llantas Excel por 1.754,50 € o una pinza delantera Brembo Racing por 1.270,50 €. Incluso se ofrece un dispositivo Holeshot por menos de 120 € y un módulo Wi-Fi por 193,60 € para ajustar parámetros electrónicos con total comodidad desde el móvil.
Leer también: Ahora puedes tener en tu garaje una BMW M 1000 RR oficial del BSB ex-Leon Haslam