![]() Síguenos en WhatsApp |
La tensión en el box de Trackhouse se podía cortar con un cuchillo el domingo en el GP de las Américas. Ai Ogura y su equipo apostaron fuerte y bien: salir con neumáticos slick cuando la mayoría se decantaba por los de lluvia tras el chaparrón previo. Pero cuando todo apuntaba a que esa jugada maestra les daría un botín de puntos, llegó el efecto dominó iniciado por Marc Márquez y la historia dio un giro de 180 grados.
Davide Brivio, director del equipo Trackhouse, no se mordió la lengua ante los micrófonos de la señal internacional de MotoGP: “Estoy muy molesto, para ser honesto, porque esa no es la forma de gestionar una salida. Tomamos un riesgo, tomamos la decisión correcta. Y cuando era el momento de empezar, lo pararon todo. Los pilotos que abandonaron la parrilla, lo hicieron. Tomaron la decisión equivocada. ¿Por qué no nos permitieron salir con la decisión correcta? Ahora todo se ha perdido. Tomamos un riesgo, hicimos lo correcto, y ahora todo es… bueno”.
La maniobra de Márquez, saliendo de su posición en parrilla justo antes de la vuelta de calentamiento para cambiar de moto, fue seguida por otros pilotos que también decidieron pasar a slicks. Ese movimiento obligó a Dirección de Carrera a detener la salida por “motivos de seguridad”, provocando un reinicio de la prueba y anulando el posible beneficio de los tres valientes que ya habían apostado desde el principio por la goma seca: Brad Binder, Enea Bastianini y Ai Ogura.
Tras el gran premio, Brivio no cambió ni una coma de su discurso: “Por supuesto, no estamos contentos con cómo se ha gestionado la salida hoy porque apostamos y tomamos la decisión correcta con Ai. Estábamos con los neumáticos adecuados, pero debido a que otros pilotos dejaron la parrilla, se retrasó la salida. Tomamos el riesgo, hicimos todo bien, pero no pudimos aprovecharlo”.
Ai Ogura, por su parte, también lamentó la situación: “Estaba con slicks antes de la salida, así que era una gran oportunidad pero, desafortunadamente, retrasaron la salida. Lo siento mucho por mis chicos porque hicieron la elección correcta pero no funcionó. Es una pena, pero es lo que hay”.
El reglamento de MotoGP se tambaleó en la confusión. Tras el caso de Argentina 2018, donde casi todos los pilotos corrieron a boxes a última hora para cambiar neumáticos, se introdujo una regla: si más de 10 pilotos salen desde el pitlane, debe aplicarse un nuevo procedimiento de salida.
Pero en Austin, como la estampida ocurrió antes de la vuelta de formación, las normas dictaban que los pilotos debían regresar a su posición original y cumplir un ride through. Nada de eso ocurrió. Dirección de Carrera simplemente decidió retrasar la salida y no impuso sanciones.
Marc Márquez, por su parte, confesó que todo estaba planeado: sabía que si él se iba, otros lo seguirían y se activaría un nuevo procedimiento. Calculador y frío, apostó por forzar el reinicio, aunque luego terminaría fuera de carrera tras una caída.
Leer también: (Vídeo) El Safety Car de MotoGP acabó estampado contra un guardarraíl en Austin
A pesar del varapalo, Ogura logró remontar desde el 18º puesto hasta la novena posición final, sumando puntos en una carrera que pudo haber sido mucho más dulce para el japonés y su equipo.