NOTICIAS

A Bagnaia le preguntan qué haría Pedro Acosta sobre una Ducati, y el italiano es sincero

Publicado el 29/03/2025 en Mundial de Motociclismo

2323

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Pecco Bagnaia cerró el primer día del Gran Premio de las Américas con una sonrisa moderada y el pase directo a la Q2 en el bolsillo... aunque por los pelos. El bicampeón de MotoGP no firmó los mejores cronos del viernes, pero sí recuperó sensaciones con su Ducati tras unos fines de semana algo turbulentos en Argentina y Tailandia.

“Es un viernes positivo, en general. Estoy contento con el feeling que he tenido, sobre todo en mojado, donde hoy me he sentido bien desde el principio, mientras que normalmente siempre tardo mucho”, explicó tras bajarse de la moto con el 10º puesto en el bolsillo.

El piloto turinés reconoció que las condiciones no eran ideales, y aunque intentó aprovechar la goma blanda delantera, la jugada no le salió del todo bien. “Las condiciones en las preclasificaciones no eran las mejores y, honestamente, elegí volver a pista con la goma blanda delante, pero no logré sacarle nada de partido. Aun así estoy entre los diez primeros, y en conjunto, está bien. Han hecho un gran trabajo con el asfalto: por fin la pista está plana y se puede empujar bien. Así que estoy muy contento”.

Una de las claves de su mejora fue el comportamiento en frenada, algo que venía siendo un punto débil en citas anteriores. “A pesar de llevar la blanda, que es una goma con la que me cuesta mucho, he conseguido frenar fuerte. La única curva donde he tenido más problemas ha sido la primera, pero por lo demás ha ido todo bien. Pierdo prácticamente todo en los dos primeros sectores, donde hay que sacar partido a la blanda delantera y yo no lo conseguí. Es una pena, pero aparte de eso, el objetivo era estar entre los diez y las sensaciones son buenas”.

En cuanto a la posibilidad de plantar cara a Marc Márquez en Austin, Pecco fue claro: “No lo sé. Veremos. Es rápido como siempre, pero la carrera es mañana, así que ya veremos”.

Pese a la diferencia en tiempos, el italiano no descarta reducir distancias, confiado en que aún tiene margen de mejora: “¿Cuánto margen me he guardado? Muchísimo. No quería arriesgar, aunque sí he arriesgado bastante porque con la goma soft no podía hacer determinadas entradas en curva. Ya he mirado los datos de quien la ha aprovechado bien, es decir, Marc, y he perdido muchísimo en todas las fases de entrada, donde sentía que él cerraba mucho. En general, no me la he jugado. Lo importante era estar entre los diez y lo hemos logrado”.

Bagnaia cerró su análisis explicando de dónde viene esa renovada confianza: “Del hecho de que me siento bien y cómodo. No como en otras ocasiones en las que tenía más dificultades. Sé cuánto he empujado y he visto cuánto han empujado los demás, así que estoy bastante sereno. ¿Me siento mejor respecto a los otros dos Grandes Premios? Sí. Definitivamente sí. Estamos trabajando para que me encuentre cada vez mejor y vamos en la dirección correcta”.

Y, como guinda final, Pecco no esquivó la pregunta de moda en el paddock: ¿qué pasaría si Pedro Acosta montara una Ducati? La respuesta fue tan honesta como clara: “¿Cómo me lo imagino? Rapidísimo. Para mí, Pedro Acosta con una Ducati podría luchar por las primeras posiciones como todos los otros pilotos Ducati. Pero no sé cuán factible es esa situación. He leído muchas cosas estos días, también de Toprak en Honda, pero para mí son todas tonterías: hasta que no se llega a ese punto, yo no me lo creo”, comentó.

Leer también: La próxima deportiva de Honda con motor V3 vendrá en dos versiones: turboalimentada y atmosférica

Y remató con un elogio directo al murciano: “¿Por qué me lo imagino rapidísimo? Porque es un piloto muy fuerte”.

Tags: pecco bagnaia, pedro acosta, ducati, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.