NOTICIAS

"Nadie esperaba un dominio tan claro de Marc Márquez sobre Bagnaia"

Publicado el 26/03/2025 en Mundial de Motociclismo

33443

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Parece que algo está cambiando en Honda. El gigante japonés, tras meses de andar dando tumbos, empieza a mostrar señales de vida. Y lo curioso es que uno de los encargados de resucitar a la dormida RC213V no es otro que Johann Zarco, uno de los dos pilotos satélites de la firma nipona en la categoría reina. 

Después de un séptimo puesto en Tailandia y un sexto en Argentina, el francés puede presumir de haber logrado sus mejores resultados desde que viste de Honda. Que no es para tirar cohetes, pero viendo de dónde venían, ya es motivo de brindis “Johann estaba cabreado incluso tras quedar sexto en Argentina”, cuenta entre risas Lucio Cecchinello, jefe del equipo LCR, en una entrevista reciente con GPone.com. “Le pasó Di Giannantonio a pocas curvas del final, justo en la 11, donde Johann tenía bastante chattering. A pesar de haber hecho una gran carrera y haber ido a rueda de Bagnaia todo el tiempo, acabar así le fastidió bastante”.

Pero no todo el mérito es del francés. En la ecuación aparece un nombre nuevo en Honda: Romano Albesiano, ex líder técnico de Aprilia y, ahora, enrolado en las filas de HRC. Lleva menos de tres meses en la fábrica, pero ya ha hecho más que muchos en un año. “No conozco al detalle su trabajo”, admite Cecchinello, “pero lo primero que hizo –y nos encantó– fue permitir el acceso total e inmediato a todos los datos, compartiendo cada información y los planes de futuro. Ha mejorado la comunicación interna y está dando indicaciones claras a HRC sobre lo que hay que priorizar”.

Y ya que hablamos de prioridades, Cecchinello también se mojó sobre la propuesta de Massimo Rivola de permitir un test con una MotoGP para pilotos que vuelven de una lesión gorda, como es el caso de Jorge Martín y Aprilia. Lucio no lo ve con malos ojos, pero tampoco quiere que esto se convierta en una tómbola normativa: “Tiene todo el sentido del mundo y estoy de acuerdo. Si ha habido un accidente desafortunado, no tiene sentido castigar aún más al piloto. Pero tampoco podemos estar cambiando las reglas cada mes por el interés de alguien".

"La idea es buena", recalca Lucio, "pero mejor aplicarla en 2026. Sé que a Massimo no le hará gracia lo que digo, pero hablo en términos generales. Si no, cada vez que haya una necesidad puntual de Honda, Yamaha, Ducati o quien sea, vamos cambiando y al final no hay coherencia”.

43443

Y claro, no podía faltar en esta historia el apellido que siempre está en boca de todos: Márquez. Esta vez, Marc, que desde que se subió a la Ducati roja parece haber recuperado su mejor versión Su inicio de temporada ha sido tan bestia que incluso ha dejado a más de uno rascándose la cabeza, incluyendo a Lucio Cecchinello.

"Sabíamos que Marc tiene algo más, que con una moto competitiva marcaría diferencias. Pero nadie se imaginaba un dominio tan claro y tan inmediato sobre Bagnaia. Es que hasta Álex se ha metido entre los dos. Esperábamos una batalla más cerrada entre Marc y Pecco, pero viendo cómo juega con su hermano tanto en Tailandia como en Argentina, te das cuenta de que tiene margen", señala el expiloto italiano.

Leer también: "He visto cascos de Stoner volando por dentro del box", recuerda un excompañero suyo en Ducati

La guinda la pone Cecchinello con una sonrisa que casi se escucha: “Cada vez que veo a Juliá (el padre de los Márquez) le digo: ¡eres el papá más feliz del mundo!”.

Tags: marc marquez, pecco bagnaia, ducati, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.