![]() Síguenos en WhatsApp |
El año 2008 fue el único en el que Marco Melandri y Casey Stoner compartieron box en el equipo oficial Ducati. Uno llegaba con la ilusión de demostrar su talento sobre una moto ganadora, el otro defendía el título que había conseguido de forma arrolladora en 2007. Pero, como ha contado ahora Melandri en una entrevista con el portal italiano Moto.it, no fue una temporada fácil para nadie.
Stoner, tras firmar una temporada prácticamente perfecta en 2007, tuvo que enfrentarse en 2008 a una Ducati más complicada de domar y a unos neumáticos Bridgestone más rígidos, que no le facilitaron precisamente las cosas. A pesar de sumar seis victorias, las caídas y errores puntuales le impidieron repetir la corona mundial.
Melandri, que aterrizaba por primera vez en Borgo Panigale, compartió box con el australiano durante esa montaña rusa de año. Y el recuerdo que guarda de Stoner está lleno de admiración, pero también de anécdotas que muestran el carácter particular de un piloto instintivo como pocos. “Siempre digo que Stoner era como un decodificador, pero que luego no se le quedaba nada”, comenta el italiano.
Entre los recuerdos que compartió, destacó una escena que ocurrió en el circuito británico de Donington Park: “Recuerdo que en Donington entraba en la curva 1, frenaba en segunda y en cuanto soltaba el gas metía tercera y hacía la curva. Cuando su ingeniero de pista vio lo que hacía, le dijo que eso era imposible, así que le pusieron más freno motor en tercera y ya no lo hizo más”.
La descripción que hace Melandri de Stoner deja clara su manera de pilotar, tan alejada de los métodos convencionales como eficaz sobre la pista. “Stoner hacía siempre lo que le funcionaba, pero luego no recordaba cómo hacerlo. Si sabía que necesitaba más freno motor, quitaba una marcha más y luego volvía a meterla, pero no iba a su ingeniero y le decía ‘lo hago así porque necesito más freno motor’. Era un talento puro a nivel instintivo”.
Y si algo dejaba claro el italiano, es que mientras muchos pilotos dependen de pequeñas variaciones técnicas, el australiano volaba con lo que le pusieran. “Si a Stoner le ponías 20 mm más en la distancia entre ejes de la moto iba igual de rápido, no se daba ni cuenta. A mí me quitabas 2 mm y ya entraba en crisis”.
Ese año, en el que Ducati no logró repetir el dominio del curso anterior, también sirvió a Melandri para ver otra faceta de su compañero: “El año que pasé con él también me hizo entender que Casey era humano. Pasó de ganar muchas carreras a pasarlo mal, a caerse mucho. Fue difícil para él, se cabreaba, he visto cascos suyos volando por dentro del box”.
Estas declaraciones que Marco ofreció a finales de 2024 no sentaron del todo bien a Stoner cuando salieron a la luz. Melandri, consciente del revuelo, quiso matizar sus palabras poco después. “Creo que no entendió bien el sentido, porque en realidad hablé bien de él. Dije que hacía cosas que nadie más era capaz de hacer, ¿entiendes? Por puro instinto, por automatismos. Tenía un don que no he visto en ningún otro piloto”, explicó el italiano.
Sobre la anécdota del casco volando en el box, Melandri añadió: “Se molestó cuando dije que también lanzaba el casco cuando se enfadaba, pero eso... todos los pilotos que quieren llegar a un cierto nivel lo viven con tanta intensidad que, cuando te enfadas… no es que lances el casco, simplemente lo tiras en tu rincón, lo golpeas dentro, ¿entiendes? Es normal después de perder una carrera, de tener un problema técnico, de cometer un error que sabías que podías haber evitado. Te enfadas porque estás en riesgo de tirar por la borda un campeonato, una temporada, no solo una carrera”.
Leer también: "Lo más decepcionante es donde están Bastianini y Maverick", Forcada analiza el declive de KTM
Finalmente, quiso dejar claro el sentido de sus palabras: “Le dije: ‘Mira, no he dicho que hicieras cosas raras, lo dije para hacer entender que eres humano’. Dije lo que pensaba, que lo que tú hacías en moto era algo que nadie más podía hacer. Igual que aquel primer día de test le dije a Preziosi: ‘Pagadle a Stoner todo lo que os pida porque no encontraréis a nadie más que gane con esta moto. No existe’, concluye Melandri.