![]() Síguenos en WhatsApp |
Jack Miller está de vuelta en territorio satélite, pero no se siente un actor secundario. Tras su paso por Ducati y KTM como piloto oficial, el australiano se ha embarcado en la nueva aventura del equipo Pramac Yamaha, y asegura sentirse plenamente integrado en lo que él define como “un equipo de cuatro pilotos”. A pesar de que, en teoría, ha vuelto a la estructura independiente por primera vez desde sus años en Pramac Ducati, el número 43 ve esta etapa como una misión conjunta con la estructura oficial de Yamaha.
“Compartimos prácticamente todo. Hablamos constantemente, comentamos los cambios, diferentes configuraciones… Me siento parte de un equipo de cuatro”, explica Miller con claridad a Crash.net. La unión entre Monster Yamaha y Pramac Yamaha no es solo simbólica: hay intercambio real de datos y sensaciones entre ambos garajes.
El objetivo común es uno: devolver a Yamaha al frente de la parrilla tras un 2024 para olvidar, donde no lograron ni un solo podio. Y en ese proceso, el gran quebradero de cabeza tiene nombre y apellido: Magneti Marelli.
La centralita electrónica estándar de MotoGP sigue siendo una pieza clave en el rendimiento global de las motos, y mientras Ducati lleva años sacándole partido al software, Yamaha todavía está en modo aprendizaje.
“Ducati es quien mejor lo hace, creo yo. Yamaha todavía está aprendiendo a exprimir al máximo el software, también en lo que respecta a las herramientas necesarias para hacer los ajustes”, reconoció Miller. No hay excusas, pero sí una hoja de ruta clara: mejorar en tracción y agarre trasero, donde la electrónica marca la diferencia.
A pesar del margen por recorrer, Miller asegura que la evolución ya es palpable: “Ya creo que estamos diez veces mejor que el año pasado. Semana a semana recibimos actualizaciones y distintos paquetes de software para trabajar mejor con el sistema”. El objetivo es claro: conseguir un control de tracción menos intrusivo, con más parámetros y libertad para afinar.
Leer también: Jorge Martín, como Aleix Espargaró: lanza su propio VLOG, y cuenta cosas muy curiosas
Miller, que llega al Gran Premio de las Américas este fin de semana como el mejor clasificado de los pilotos Yamaha (13º en el campeonato), sabe que aún falta trabajo, pero no se queja. La nueva estructura con Pramac le permite aportar desde la experiencia, y con podios en su palmarés con Honda, Ducati y KTM, su voz pesa.