NOTICIAS

Liberty Media quería comprar MotoGP, pero hay un gran obstáculo y una fecha para saber el desenlace

Publicado el 23/03/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

El bombazo se escuchó desde todas las partes del mundo: en 2024 Liberty Media, la compañía que maneja la Fórmula 1, anunciaba la compra del 86% de MotoGP por unos 4.200 millones de dólares. El acuerdo parecía cerrado y listo para completarse antes de acabar el año. Ahora, llegados a finales de marzo de 2025, ¿qué ha pasado? Nada se ha vuelto a escuchar sobre el tema. La burocracia está siendo larga y tediosa. Y hay un gran obstáculo.

Lo que está pasando es que hay un gran obstáculo, sí. El gran obstáculo para esta adquisición ha sido la Comisión Europea, que abrió una investigación para determinar si la compra podría generar un monopolio en los derechos de retransmisión. Liberty Media ya controla la F1, y tener también MotoGP podría significar un aumento en los costos de emisión y una reducción en la competencia entre productoras.

Eso quiere decir que el proceso regulador ha retrasado la transacción, y la nueva fecha estimada para completar la compra es el 30 de junio de 2025. En esa fecha sabremos oficialmente qué pasa con MotoGP, F1 y Liberty Media. Aunque no hay certezas, todo apunta a que tarde o temprano la operación se cerrará. Mientras tanto, Dorna Sports mantiene su 14% de participación y sigue gestionando el día a día del campeonato. Es por ello que todo sigue más o menos su cauce como hasta ahora.

Llegamos, entonces, a junio de 2025. Si finalmente acaba sucediendo, una vez que Liberty tome el control, el futuro de MotoGP podría cambiar de muchas maneras. Si aplican la misma estrategia que con la F1, podríamos ver un mayor enfoque en la expansión del campeonato en Estados Unidos, más carreras en circuitos mediáticos y un crecimiento en la presencia digital de la competición. Parece que ese es el objetivo principal ahora.

No es ningún tipo de elucubración decir que la F1 ha logrado aumentar su número de espectadores y atraer a un público más joven gracias a iniciativas como Drive to Survive, y MotoGP podría seguir un camino similar. Hasta debería. Por ahora, el campeonato sigue con su calendario habitual, pero la incertidumbre sobre el futuro de la retransmisión y la gestión del deporte sigue en el aire.

Leer también: KTM admite que tiene que darle a Acosta "más de lo que tiene ahora" si quieren retenerlo

Los directivos ya avisan de lo que está por llegar. Derek Chang, presidente y CEO de Liberty Media, dijo: "Mi tiempo como miembro de la junta ha permitido una transición eficiente mientras avanzamos rápidamente para lograr nuestras prioridades estratégicas para 2025. Esto incluye aprovechar el éxito de la Fórmula 1 con los elementos clave para impulsar un crecimiento continuo, cerrar la adquisición de MotoGP y abordar la estructura de Liberty Live".

Tags: MotoGP, F1, Liberty Media.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.