NOTICIAS

"Después de probar aquella Honda, le dije a Forcada «Esta moto está rota»"

Publicado el 17/03/2025 en Mundial de Motociclismo

334
Carlos Checa GP Malasia 2007 (Foto: @nadiology)

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Carlos Checa se ha soltado pero bien en el podcast Fast & Curious, donde repasó, sin pelos en la lengua, su experiencia en Honda durante sus etapas en 500 cc y MotoGP. Especialmente la de 2007, año en el que, según sus propias palabras, se comió una temporada con 19 “penitencias”.

Tras un complicado 2006 con una Yamaha poco competitiva, el catalán apostó por volver a Honda, esta vez de la mano del equipo LCR de Lucio Cecchinello. Pilotaría la flamante RC212V de 800 cc, pero lejos del paraguas oficial del equipo Repsol Honda y muy lejos también de las bondades de los neumáticos Bridgestone. En su lugar, le tocó lidiar con los Michelin, que en aquella época no pasaban por su mejor momento.

“En Honda me lo pasé muy bien en las 8 Horas de Suzuka, que corrí con el equipo oficial, pero no es el caso de la 500 ni la 800, fue un desastre”, confesó Checa sin rodeos. A pesar de estar en un equipo donde se sentía a gusto, con Ramón Forcada a su lado, la moto no daba para más: Yo estaba en el equipo de Cecchinello, para mí era perfecto, estaba con Ramón Forcada con el que me llevaba genial. En ese momento teníamos los Michelin, que estaban un paso por detrás de los Bridgestone, y con una moto que se equivocaron muchísimo con ella”.

Checa recuerda con claridad cómo Honda pasó de tener un misil con la RC211V de 1000 cc en 2005 a sacar una moto completamente desequilibrada en la categoría de 800 cc. “No sé qué hizo Honda, pero en 2005 tenían la mejor moto de la parrilla, la 1000, los pilotos que la llevaban se paseaban con ella, como está haciendo ahora Ducati, pero más bestia aún”, explicó.

Pero con la 800, el cambio fue radical: “Honda hizo un cambio drástico con la 800, cambiaron conceptualmente la manera de hacer la moto. La 1000 pesaba delante, tenía un aplomo perfecto, un equilibrio... pasaron a una moto totalmente desequilibrada, encima con poca potencia”.

Checa tampoco se sintió cómodo físicamente sobre la RC212V: “A nivel de dimensiones yo no cabía, no sé si la hicieron para Dani (Pedrosa), supongo que sí, porque tanto Nicky (Hayden) como yo no cabíamos. A Nicky le hicieron un colín especial porque no cabía en esa moto, a mí no porque no estaba en el equipo oficial”.

434334

La frase más lapidaria llegó cuando recordó sus primeras vueltas con aquella moto: “Después de probar aquella moto le dije a Ramón Forcada: ‘Oye Ramón, esta moto está rota’. No es que fuera mal, es que estaba mal. Iba todo el rato en cuarta, metía la quinta para ver si estaba, y luego sexta”.

Las relaciones con los ingenieros tampoco ayudaban: “Vino un ingeniero y dijo ‘este es el desarrollo que hay que llevar aquí’, nos lo puso, y yo iba en cuarta y no llegaba a las 15.000 vueltas para meter quinta. Al final la ponía porque me tocaba frenar... pero le dije a Ramón, ‘oye, el del desarrollo, ¿es el que ha hecho la moto?’, porque si es el mismo, estamos arreglados. Le dije que la moto estaba rota y que no corría. Se metieron en el ordenador, y me dijeron que estaba bien”.

La frustración era tal, que no podía evitar mirar con resignación a su jefe de equipo:Yo miraba a Lucio Cecchinello y le decía ‘Lucio, nos han engañado pero bien, con una moto de serie iría más rápido’. Fue un desastre”. El resumen de aquella temporada, según sus propias palabras, lo dice todo: “Ese año eran 18 o 19 carreras, y fueron 19 penitencias”.

Leer también: Viñales vuelve a su coto de caza en Austin, pero ahora con otro "caballo"

Checa también reflexionó sobre el giro técnico de Honda en esos años: “Es como si Honda hubiera cambiado su departamento técnico en Honda. Creo que el hecho de que Valentino les estuviera ganando con una Yamaha les llevó a intentar hacer una moto mejor. Pero en lugar de evolución, fue involución, y lo están pagando ahora a excepción de pilotos excepcionales como Marc, Stoner y Dani... y con los Bridgestone, porque me habría gustado ver a Casey con los Michelin”.

Tags: Ramon Forcada, MotoGP, Carlos Checa, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Rue 25 de Marzo de 2025 a las 00:21

Casey con los Michelin hubiera ganada igual. Creo que aún no lo han entendido

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.