![]() Síguenos en WhatsApp |
Álex Márquez volvió a rozar la gloria en el Gran Premio de Argentina, firmando un sólido segundo puesto tras una intensa batalla con su hermano, Marc Márquez. El piloto del Gresini Team lideró buena parte de la carrera, pero a falta de cinco vueltas, el ocho veces campeón del mundo logró arrebatarle la primera posición y cruzó la meta en lo más alto del podio.
Aunque no pudo rematar la faena, Álex se mostró satisfecho con su rendimiento: "Estoy feliz y contento de poder luchar no con Marc porque sea mi hermano, sino por quién es Marc. Luchar con él en un circuito que se le da tan bien, es una muy buena noticia, aunque este circuito también se me da bien a mí, hay que ser realista. Estoy súper feliz de cómo ha ido el finde. Ni en mis mejores sueños pensaba arrancar así. Luchar con él ha sido increíble".
La carrera fue un auténtico toma y daca entre los Márquez. Vueltas rápidas, estrategias al límite y tensión hasta el final. Álex explicó cómo fue viviendo ese intercambio de ritmos con su hermano: "Cuando he visto que yo hacía 1:38.3 y Marc 1:38.2, es cuando he dicho, 'vale, hoy hacemos primero o segundo'. Cuando se ha ido largo en la curva 5, sabía que tenía un poquito más de neumático, porque aquí al ir detrás guardas bastante, pero yo me sentía también bien de neumáticos".
En ese momento, Álex intentó abrir hueco: "Pasé por meta y vi +0.4, y tiré a ver si luego paso otra vez y veo un +0.7, pero fue al revés, vi +0.3 otra vez y dije, 'vale, hasta aquí'". La lucha estaba servida, pero el más veterano de los Márquez acabó imponiendo su experiencia.
Álex reconoció que, aunque intentó apretar hasta el límite, prefirió asegurar el podio antes que arriesgarlo todo: "He hecho ese 38.3 al final muy al límite, me jugaba la caída, así que he decidido ser un poco más cauto. Segundo era muy bueno".
Y aunque se quedó con las ganas de batir a su hermano, el balance es positivo: "Esto va de estrategias, y sabía que Marc llegaría algo mejor al final. Yo quería hacer mi carrera, hay que consolidar esa base que tenemos de pretemporada y la mejor manera de hacerlo es liderar carreras. Me voy a casa sabiendo que he dado el 100%. No me llevo los 25 puntos, pero por dentro un poco sí. Contento, a ver si podemos seguir en esta línea".
As tense as it gets! @marcmarquez93 takes the lead with 5 laps remaining 🚨#ArgentinaGP 🇦🇷 pic.twitter.com/xFZ805yNJr
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 16, 2025
Con este resultado, Álex Márquez repite la segunda posición que logró en Tailandia, tanto en la Sprint Race como en la carrera larga. Con 58 puntos en su casillero, se mantiene segundo en la general, a 16 puntos del líder: su propio hermano.
Cuando le preguntaron si esta había sido su mejor carrera en MotoGP, Álex dudó, pero acabó dándole ese honor a su actuación en Argentina: "¿Mi mejor carrera en MotoGP? Quizás la pondría junto con Aragón 2020, aunque fue el año del COVID y fue todo un poco extraño, como que cuenta la mitad. Me quedo con esta, he dado el máximo sin guardarme nada".
Álex sabe que, para poder vencer a su hermano, todavía hay un aspecto clave que debe perfeccionar: "A mí me falta al final de carrera el 'borderline', el ir al límite de esa línea en la que, o te caes, o que te quedas sobre la moto, que él tan cómodo va, y a mí y a todos los pilotos nos cuesta un poco más. Controlar ese límite con neumático gastado, que se cierre de delante, es donde tengo que mejorar y donde Marc es muy rápido".
Leer también: Marc vuelve a ganar su duelo personal con Álex Márquez, dejando a Bagnaia fuera del podio
Por ahora, Álex se consolida como el único piloto capaz de plantarle cara a Marc en carrera esta temporada: "Estoy muy feliz por ser el único que puede plantarle cara a Marc, por eso en el parque cerrado me decían 'parecía que Marc se iba cayendo detrás tuya, casi se cae en la curva 11...', pero todos le conocemos, él nunca se da por vencido hasta el final".