![]() Síguenos en WhatsApp |
Álex Márquez ha vuelto a demostrar que está más que listo para plantar cara a cualquiera, incluso a su propio hermano Marc. En el pasado Gran Premio de Argentina, el piloto del Gresini Ducati estuvo a tan solo 1,3 segundos de arrebatarle la victoria al #93 en una de las batallas más intensas entre ambos hasta la fecha.
Desde el inicio de la carrera, Álex dejó claro que no estaba allí para ser espectador. "Intenté apretar desde el principio. Hice una buena salida, Pecco me atacó en la curva 3, pero pude recuperar la segunda posición", relató el piloto. La estrategia de neumáticos fue otro de los puntos clave. "Tenía muchas dudas antes de la carrera sobre la elección del neumático trasero, pero al final decidí ir como Marc y Pecco con el medio trasero", explicó.
La oportunidad de liderar llegó pronto, tras un pequeño error de Marc en la curva uno. "Cuando Marc cometió ese pequeño error, pensé: ‘OK, voy a por ello’. Intenté marcar un buen ritmo y logré abrir un hueco con el segundo grupo".
La lucha entre hermanos alcanzó su punto álgido en la segunda mitad de la carrera. Con diez vueltas por delante, Marc intentó recuperar la cabeza, pero se fue largo en una curva, lo que dio un respiro momentáneo a Álex. Sin embargo, la presión se intensificó. Ambos marcaron sus mejores vueltas en el giro 19, y finalmente, a cinco vueltas del final, Marc consiguió imponerse.
"Cuando me atacó por primera vez en la curva 5 pensé: ‘Es el momento de intentarlo’", recordó Álex. "Di mi 100%. Hice un '38.3', pero él logró un '38.2'. Estaba realmente al límite, casi rozando la caída en cada curva. Intenté luchar con él y estar allí, pero en las últimas vueltas él puede ir más al límite. Ahí es donde necesitamos mejorar".
Pero no todo fueron preguntas sobre la carrera. Una vez más, Álex tuvo que enfrentarse a la eterna cuestión sobre su relación competitiva con Marc y si debe “romper el respeto” hacia su hermano para poder superarle. La respuesta fue clara y contundente.
"Me han hecho esta pregunta muchas veces: ‘¿Cuándo vas a perder el respeto por Marc?’ o ‘¿Tienes demasiado respeto por Marc?’", respondió tajante. "Para mí, esa pregunta es una falta de respeto hacia mí. Soy un piloto. Siempre doy mi 100%. Lucho por mi equipo, por mis patrocinadores. Sé que es mi hermano y tendré un respeto extra cuando lo adelante, pero soy el primero que quiere ganarle. Quiero ganar. Pero también soy más realista que muchos, porque sé cómo es Marc, sé cuáles son sus puntos fuertes y no tengo problema en reconocerlo".
Álex también dejó claro que, si bien es consciente de las fortalezas de Marc, eso no significa que no intente superarle. "Tal vez, normalmente, no dirías directamente qué hace bien tu rival, pero es mi hermano y no tengo problema en decirlo. Y tampoco tengo problema en aceptar si es mejor que yo en algunos aspectos. Intentaré aprender, dar mi 100% como siempre. Pero dejad de pensar que le tengo demasiado respeto. Hoy lo hemos visto. Luchamos. Él fue más rápido y yo di mi 100%".
Leer también: Cuando un Marc Márquez de 15 años fue entrevistado por Ángel Nieto: hoy le iguala en victorias
El piloto de Gresini concluyó aceptando el resultado, pero con la mirada puesta en seguir mejorando. "Estoy contento con el segundo puesto. Sé que es mejor que yo en algunas áreas y trataré de mejorar para el futuro".