![]() Síguenos en WhatsApp |
La Dirección General de Tráfico ha anunciado este jueves una serie de modificaciones en el curso obligatorio para obtener el carnet A de moto, el permiso que permite conducir motocicletas de cualquier cilindrada. Entre las principales novedades destacan el uso obligatorio del airbag, un mayor número de horas de práctica en carretera y la posibilidad de realizar la parte teórica de forma online. Estos cambios entrarán en vigor el 1 de julio de 2025.
Para obtener el carnet A, los aspirantes ya deben contar con el carnet A2 durante al menos dos años. Hasta ahora, el curso de acceso se centraba en maniobras en circuito cerrado, pero con la nueva normativa, la circulación en vías abiertas al tráfico tendrá mayor peso.
El curso seguirá teniendo una duración total de nueve horas, pero con algunos cambios importantes:
- Cuatro horas de conducción en vías abiertas, de las cuales al menos dos serán en carreteras convencionales, donde ocurren la mayoría de los accidentes mortales de motoristas.
- Dos horas de maniobras en circuito cerrado, en lugar de las cuatro horas que se exigían antes.
- Tres horas de teoría, donde se incluirán contenidos actualizados sobre nuevas tecnologías en motos (sistemas ARAS) y seguridad vial.
Además, todos los alumnos y profesores deberán llevar un airbag de moto durante las prácticas, una medida que busca reducir las lesiones en el pecho, una de las zonas más afectadas en los accidentes de tráfico.
Otra de las novedades es que los profesores deberán seguir a los alumnos en moto durante las prácticas en carretera, en grupos de máximo tres alumnos por instructor. En las sesiones de circuito cerrado, cada profesor podrá supervisar a un máximo de cinco alumnos.
Por otro lado, la formación teórica podrá realizarse de forma online, a través de aulas virtuales o teleformación, facilitando así el acceso al curso.
Las autoescuelas y centros de formación tendrán hasta el 1 de julio de 2025 para adaptarse a los cambios. Una vez completado el curso y acreditado por el centro, los alumnos podrán solicitar el carnet A en la DGT.
Leer también: La marca que salvó la carrera profesional de Casey Stoner y a la que este jamás traicionó
Además, junto a estos cambios en el permiso de moto, la DGT ha confirmado la regulación de los cursos de conducción segura y eficiente, que permitirán a los motoristas recuperar hasta dos puntos del carnet de conducir. Estos cursos, de carácter voluntario, estarán disponibles tanto para motoristas como para conductores de turismos.