![]() @todocircuitoweb |
Los fabricantes chinos siguen dando pasos firmes en el segmento de las motos premium, y la nueva Cyclone SR1000 es prueba de ello. Creada por Zonsen (anteriormente Zongshen), esta imponente naked toma como base el chasis y motor de la icónica Aprilia Shiver para reinventarse con una estética más agresiva y una mecánica actualizada. Su objetivo está claro: entrar en el territorio de las power-cruiser y enfrentarse a rivales de peso como la Ducati Diavel.
La Cyclone SR1000 se presentó por primera vez en 2021 como el prototipo RA9, y tras años de desarrollo, está lista para llegar a las calles. La marca Cyclone es el sello premium de Zonsen, y la SR1000 se posiciona como su moto más ambiciosa hasta la fecha.
Aunque el diseño de la SR1000 es completamente nuevo, hay algo familiar en su corazón: un motor V-twin y un chasis híbrido, a medio camino entre el trellis tubular y el aluminio. ¿Por qué? Porque estas piezas provienen directamente de la Aprilia Shiver, que desapareció del mercado europeo en 2021 tras no superar las normativas de emisiones Euro4.
La relación entre Zonsen y Piaggio (grupo al que pertenece Aprilia) no es casual. Ambas empresas colaboran en una joint venture en China, encargada de la producción de modelos Aprilia para el mercado local. De hecho, la Shiver 900 ha sido recientemente relanzada en China como modelo 2025, y la Cyclone SR1000 se nutre de los mismos componentes, aunque con varias modificaciones significativas.
El motor de la SR1000 no es exactamente el mismo que el de la Shiver 900. Zonsen ha decidido ir un paso más allá, aumentando la cilindrada hasta los 996 cc. Esto se ha logrado ampliando el diámetro del cilindro de 92 mm a 97 mm, mientras que la carrera de 67,4 mm se mantiene sin cambios. El resultado es un propulsor que entrega 78,5 kW de potencia (unos 107 cv), superando los 70 kW (95 cv) que ofrecía la Shiver original.
Pero las diferencias no terminan ahí. La SR1000 incorpora un basculante monobrazo, algo que no estaba presente en la Aprilia, y un neumático trasero de proporciones monstruosas: un 240/45-17, frente al 180/55-17 de la Shiver.
El peso en orden de marcha está cifrado en 225 kilos, apenas 5 kg más que la Shiver 900, aunque la potencia extra compensa con creces ese incremento. Además, su velocidad máxima alcanza los 235 km/h, superando los 210 km/h de la Shiver.
Curiosamente, antes de confirmarse como una Cyclone, se esperaba que este mismo motor y chasis fueran utilizados en una moto china que resucitaría la mítica marca Gilera, bajo el nombre de GLR900. De hecho, se filtraron registros de diseño que mostraban motores con tapas de válvulas y detalles con la insignia de Gilera. Sin embargo, ese proyecto parece haberse quedado en el camino, dejando a la Cyclone SR1000 como la gran heredera de esta mecánica.
Aprilia Shiver 900
Con su potencia, su estética musculosa y su configuración radical, la Cyclone SR1000 apunta claramente al territorio de la Ducati Diavel, una de las power-cruiser más reconocidas del mercado. Aunque todavía no se han confirmado los precios ni los planes de exportación, la llegada de esta SR1000 supone un paso importante para Zonsen en su objetivo de competir en el segmento premium, desafiando a las grandes europeas con una propuesta propia.
Leer también: La Suzuki GSX-S1000 EVOluciona en 2025, ahora con Akrapovic de serie y otras mejoras
Por ahora, la SR1000 está lista para conquistar el mercado chino, pero quién sabe si en el futuro se animará a cruzar fronteras y plantar cara a las grandes en terreno europeo.