NOTICIAS

Ezpeleta revela un detalle clave sobre el futuro de KTM en MotoGP

Publicado el 10/03/2025 en Mundial de Motociclismo

7876678

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El futuro de KTM en MotoGP ha sido objeto de especulación en los últimos meses, especialmente tras conocerse la compleja situación financiera que atraviesa la marca austriaca. Sin embargo, el propio Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, ha confirmado que ya se están llevando a cabo negociaciones con KTM para asegurar su continuidad en el campeonato a partir de 2027.

En una entrevista concedida a Motosprint.it, Ezpeleta explicó que, aunque la situación financiera de KTM preocupa, confía en la presencia del fabricante en la parrilla a largo plazo. "Me preocupa, porque no me gusta que un equipo esté en esta situación", reconoció. No obstante, fue tajante al descartar cualquier temor sobre la continuidad de KTM en el campeonato: "Al mismo tiempo, no estoy preocupado por el sector de competición y la participación de la marca en el mundial, en absoluto".

Ezpeleta reveló además que las conversaciones con KTM ya están en marcha: "Por el contrario, estamos negociando en este momento con el Grupo KTM para la renovación del acuerdo que irá desde 2027 hasta 2031".

El compromiso de KTM con MotoGP también se refleja en su planificación técnica. Durante la presentación oficial de la temporada 2025, el responsable de competición de KTM, Pit Beirer, aseguró que la marca ya trabaja en el desarrollo de su motor para la temporada 2027, cuando MotoGP adoptará la nueva normativa con motores de 850 cc.

Este anuncio llegó después de que, en diciembre, una audiencia con acreedores indicara que KTM contemplaba su salida del campeonato como parte de un plan de recorte de costes. Sin embargo, el pasado mes de febrero, KTM logró la aprobación de su plan de reestructuración financiera, lo que le permitirá saldar de inmediato el 30% de su deuda de un total de 2.200 millones de euros, aliviando así parte de la presión financiera.

Durante este periodo de incertidumbre, KTM ha contado con el respaldo de otros fabricantes. El CEO de Aprilia, Massimo Rivola, expresó en enero la necesidad de que MotoGP aprenda de la situación de KTM y trabaje para reducir los costes en el campeonato.

2323

Ezpeleta también se refirió al actual sistema de concesiones, implementado en la temporada 2024 con el objetivo de ayudar a Honda y Yamaha a acortar distancias frente a sus rivales europeos.

El inicio del campeonato en Tailandia dejó buenas sensaciones para los fabricantes japoneses, especialmente para Honda, que mostró una mejora significativa tras un invierno prometedor. Aunque Ezpeleta no espera que las marcas japonesas superen a Ducati antes de que termine la temporada, sí confía en que estarán más cerca.

Leer también: MotoGP aterriza en Argentina con horario de tarde

"Sí, aunque todavía queda un tiempo", apuntó Ezpeleta. "Más para Honda que para Yamaha. Pero estoy seguro de que al final de este año no estarán delante, porque Ducati y Aprilia son muy fuertes y KTM también está a un alto nivel. Pero los fabricantes japoneses estarán más cerca".

Tags: carmelo ezpeleta, motogp, ktm.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.