![]() Síguenos en WhatsApp |
Tras el rugido de los motores en Tailandia, el Campeonato del Mundo de MotoGP aterriza en Argentina para disputar la segunda cita de la temporada en el icónico Circuito de Termas de Río Hondo. La cita llega con un protagonista destacado: Marc Márquez, quien lidera el campeonato tras su dominante actuación en Buriram.
Marc Márquez no solo ha iniciado 2025 con fuerza, sino que se ha colocado en lo más alto de la clasificación general con 37 puntos, algo que no sucedía desde hace 93 Grandes Premios. El #93 llega a Termas con tres victorias en este trazado en su palmarés, aunque la última vez que compitió aquí fue en 2019, cuando se impuso con una ventaja de 9.8 segundos sobre Valentino Rossi.
Aunque Ducati como equipo oficial nunca ha ganado en Argentina, Márquez se perfila como uno de los grandes favoritos del fin de semana. Su compañero, Pecco Bagnaia, llega tras sumar dos podios en Tailandia, aunque aún busca su primer cajón en Termas en cualquier categoría.
No solo Marc está brillando en este inicio de 2025. Su hermano, Álex Márquez, también ha dado un golpe sobre la mesa. Con 29 puntos en su casillero, el #73 se ha mostrado sólido, tras obtener su primer podio del año con Ducati en Termas el pasado año y un quinto puesto en la Sprint. Su consistencia en el arranque de temporada lo posiciona como uno de los rivales a batir.
El japonés Ai Ogura sorprendió en su debut en Tailandia, logrando 17 puntos y dejando claro que su adaptación a la categoría reina será rápida. Aunque solo ha corrido dos veces en Termas, en su última aparición en Moto2 logró subir al podio.
Por su parte, Franco Morbidelli llega tras un sólido arranque de año y con 18 puntos en el bolsillo. En 2023 fue cuarto tanto en el Gran Premio como en la Sprint, y buscará mejorar ese resultado este fin de semana.
Marco Bezzecchi abrió la temporada con un top seis en Buriram y regresa a Termas, donde ganó en 2023. La marca de Noale ya sabe lo que es triunfar en este trazado gracias a la histórica victoria de Aleix Espargaró en 2022. Bezzecchi es una de las apuestas de Aprilia para buscar el podio este fin de semana.
En Moto2, Manuel González llega a Termas tras dominar en Buriram, donde logró la pole y la victoria. Su principal rival será Arón Canet, quien se llevó el segundo puesto en Tailandia y ya sabe lo que es subir al podio en Argentina. En Moto3, José Antonio Rueda buscará confirmar su liderazgo tras una imponente victoria en Tailandia, donde cruzó la meta con más de siete segundos de ventaja. Mientras tanto, el joven debutante Álvaro Carpe, también con KTM, intentará repetir su sorprendente podio en Buriram.
El Gran Premio de Argentina se podrá seguir en directo a través del Videopass de MotoGP.com y DAZN. Los aficionados tendrán que adaptarse al horario vespertino del Gran Premio, con las carreras principales programadas para la tarde en España.
Leer también: Pirelli y las presiones en MotoGP: "Preferimos neumáticos que bajen de rendimiento"
Viernes 14 de marzo
13:00 - 13:35: Moto3 – FP1
13:50 - 14:30: Moto2 – FP1
14:45 - 15:30: MotoGP – FP1
17:15 - 17:50: Moto3 – Practice
18:05 - 18:45: Moto2 – Practice
19:00 - 20:00: MotoGP – Practice
Sábado 15 de marzo
12:40 - 13:10: Moto3 – FP2
13:25 - 13:55: Moto2 – FP2
14:10 - 14:40: MotoGP – FP2
14:50 - 15:05: MotoGP – Q1
15:15 - 15:30: MotoGP – Q2
16:50 - 17:05: Moto3 – Q1
17:15 - 17:30: Moto3 – Q2
17:45 - 18:00: Moto2 – Q1
18:10 - 18:25: Moto2 – Q2
19:00: MotoGP – Sprint (12 vueltas)
Domingo 16 de marzo
14:40 - 14:50: MotoGP – Warm Up
16:00: Moto3 – Carrera (18 vueltas)
17:15: Moto2 – Carrera (21 vueltas)
19:00: MotoGP – Carrera (25 vueltas)