NOTICIAS

"La última persona a la que Rossi quiere ver ganar es a Marc Márquez, es una guerra fría"

Publicado el 10/03/2025 en Mundial de Motociclismo

434334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El Circuito de Buriram, en Tailandia, fue el escenario donde el equipo Pramac abrió oficialmente su nuevo capítulo en MotoGP, ahora de la mano de Yamaha. Un cambio de aires significativo tras varios años alineados con Ducati y que, según su dueño, Paolo Campinoti, marca el inicio de una etapa llena de retos, expectativas y, cómo no, algunas tensiones no resueltas en el paddock.

El debut no estuvo exento de emociones. Jack Miller logró colocarse cerca del top diez, dejando buenas sensaciones y poniendo en aprietos incluso a Fabio Quartararo, mientras que Miguel Oliveira aún parece adaptarse a los mandos de la Yamaha M1. Campinoti se mostró optimista ante este comienzo: “Es una gran y bonita aventura. Espero que los resultados lleguen en un periodo medio-corto, y ya hemos visto algunas señales alentadoras. Una marca como Yamaha, que siempre ha sido un referente, no puede aceptar un rol secundario. Sé que harán todo lo posible por volver a lo más alto, y nosotros estaremos con ellos”, comentó en declaraciones al Corriere della Sera.

Aunque el nuevo vínculo con Yamaha parece prometedor, Campinoti no oculta la carga emocional que ha supuesto la ruptura con Ducati, una relación que dejó huella tras años de trabajo conjunto.Siempre tengo la sensación de que, sin Gigi Dall'Igna, me falta un familiar o un amigo. Pero somos profesionales y ellos lo aceptarán igual que yo. Los años juntos dejan marca. Decir adiós siendo campeones puede ser difícil, pero también más fácil si sientes que has completado un camino”, reconoció.

Con Yamaha, Campinoti siente que han recuperado su lugar en el centro del proyecto, algo que, según sus palabras, se había diluido en los últimos años con Ducati: “Con Ducati formé parte de un proyecto donde elegía pilotos jóvenes para hacerlos crecer. Pasé de ser un punto de referencia a ser uno más. Ahora, con Yamaha, hemos recuperado ese papel central”.

El equipo también enfrenta la temporada sin uno de sus nombres clave del pasado: Jorge Martín, ahora con Aprilia. La salida del piloto español y su actual mala racha de lesiones no han pasado desapercibidas para Campinoti, quien mostró su preocupación por el difícil momento que atraviesa el madrileño: “Jorge es un chico de oro, tenemos una relación especial. Está viviendo un año muy desafortunado, todo lo que puede salir mal, le está saliendo mal. Los pilotos están acostumbrados a las caídas y normalmente no se hacen daño. Esta vez, en dos caídas, se ha roto una mano, un pie… Se perderá al menos dos Grandes Premios más”, lamentó.

322323

Uno de los grandes temas en el paddock sigue siendo el fichaje de Marc Márquez por el equipo oficial Ducati, una decisión que, según Campinoti, fue determinante en su cambio hacia Yamaha. “Gigi es un genio. Se sintió gratificado por tener al piloto más fuerte de los últimos años. Marc lo apostó todo por él, después de un largo cortejo. Gigi es un ingeniero un poco playboy. Yo no habría tomado esa decisión, pero lo entiendo. Esta elección también influyó en mi decisión de inclinarme por Yamaha”, explicó.

Márquez, tras un 2024 brillante con Gresini y un inicio sólido en esta nueva temporada, sigue generando reacciones y, cómo no, resucitando viejas rivalidades. En este contexto, Campinoti no dudó en mencionar el histórico enfrentamiento con Valentino Rossi y cómo podría influir en la actual dinámica del campeonato, especialmente cuando su compañero de equipo, Pecco Bagnaia, es uno de los protegidos del #46.

Leer también: "Voy a morir si sigues así", la confesión de Brivio al rookie que brilla en MotoGP

“Es una guerra fría, y hace falta alguien que la resuelva. La última persona que Valentino querría ver ganar es Marc Márquez. Esto puede influir en el ambiente, en la calma general, pero es normal, es una herida abierta”, concluyó Campinoti.

Tags: valentino rossi, marc marquez, motogp, pramac.


DEJA UN COMENTARIO
Aficionado 10 de Marzo de 2025 a las 13:10

El Rossi tendría que ir al psicólogo, lo suyo no es normal.

Dani Z 10 de Marzo de 2025 a las 20:59

Pues no le queda bilis que tragar a Rossi este año...

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.