NOTICIAS

Jack Miller cree que Yamaha puede exprimir todavía más su cuatro en línea

Publicado el 09/03/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Yamaha está metida en muchas peleas para retomar la competitividad en MotoGP. Pero hay una que, claramente, definirá el porvenir de la marca ya mismo: el propulsor V4 de nuevo desarrollo. Los nipones llevan trabajando un tiempo en él, y los pilotos de la marca ya han tenido oportunidad de probarlo. De hecho, se dice que este 2025 podría debutar en alguna que otra pista. Pero hay quienes piensan, como Jack Miller, que el actual cuatro cilindros en línea todavía tiene "potencial". O eso ha dicho a Crash.

El australiano dice que el actual propulsor tiene margen de mejora. "Como he dicho siempre, creo que hay más de una forma de despellejar a un gato", dijo el piloto satélite de Yamaha. "El cuatro cilindros en línea fue campeón del mundo en 2020 y 2021, por lo que no hay motivos para decir que no pueden ser fuertes", justificó.

El cambio de concepto es importante, pues Miller viene de haber probado dos configuraciones V4 en Ducati y KTM, cada uno con sus particularidades. A pesar de ello, para él, el actual cuatro cilindros en línea de la Yamaha M1, tiene "un centro de gravedad fantástico, pero definitivamente poder colocar el tanque de combustible y todo mucho más abajo sin tener ese cilindro debajo es genial".

A su juicio, "definitivamente, hay diferentes formas de abordar las cosas, y sigo creyendo que se puede exprimir más de un motor de cuatro cilindros en línea de lo que estamos obteniendo en este momento". El recado de Miller es claro en un momento en el que los ingenieros de Yamaha están obcecados en sacar adelante el nuevo V4 que bien podría debutar este 2025. "No es necesario cerrar puertas, si dices 'necesitamos eso', no es la manera de trabajar", criticó.

También enfatizó en que "Yamaha está afrontando el asunto de la manera correcta y está intentando comprender todas las circunstancias antes de tomar una decisión". Asimismo, cree que igual no es el camino a seguir y que el cuatro cilindros en línea tendría más potencial: "Han trabajado en esto mucho tiempo. Tienen una gran cantidad de conocimiento del motor de cuatro cilindros en línea, pero todos ven a alguien haciendo algo durante años, y todos lo siguen como ovejas".

Recién aterrizado en Yamaha, dice que la clave del éxito es "tiempo" porque los de Iwata "tienen todas las piezas del rompecabezas, solo necesitan tiempo para colocarlas todas juntas. Aquí buscamos décimas, no segundos; están muy cerca pero muy lejos. Las más difíciles de encontrar son esas últimas décimas".

Leer también: Este invento español parece una chaqueta de moto... ¡pero también es una mochila!

La mentalidad de la marca ha cambiado: "La forma en que Yamaha, digamos que de una empresa que era bastante cerrada en el pasado con lo que hacía en términos de pilotos de fábrica y pilotos satélite, ha dado un giro completamente nuevo y es una transformación abierta, se podría decir".

Tags: Jack Miller, Yamaha, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.