![]() @johnnyfumi |
Por primera vez en la historia, en 2024 vimos arrancar el campeonato mundial de motociclismo exclusivo para mujeres. El Campeonato Mundial de Motociclismo Femenino (WorldWCR) llegó por primera vez hace ahora un año, y para su segunda edición, llegará con alguna que otra novedad.
Empezando por el precio de inscripción para la próxima temporada, que ha subido en 1.000 euros, situándose en 26.000 euros por piloto. A primera vista, puede parecer un golpe al bolsillo, pero hay que considerar que esta cifra cubre el alquiler de la Yamaha R7, los neumáticos y el combustible. Comparado con otros campeonatos mundiales de velocidad, sigue siendo relativamente económico competir.
Sin embargo, eso no es todo: también se ha implementado un depósito obligatorio de 4.000 euros para cubrir posibles daños en la moto. Así que, en total, cada participante deberá desembolsar al menos 30.000 euros para correr, sin contar viajes, hoteles y manutención de su equipo técnico.
Ahora los motivos, porque esto tiene un motivo. Simple: en 2024 hubo pilotos que apenas sufrieron incidentes, mientras que otras terminaron con sus motos prácticamente destrozadas, acumulando facturas de hasta 20.000 euros en repuestos. Y claro, no todos se apresuraron a pagar.
Para evitar problemas financieros y asegurar que las motos estén siempre en condiciones óptimas, Dorna ha decidido que cada piloto deba dejar este dinero por adelantado. Si al final de la temporada no se ha usado, se reembolsará. Si los daños superan el depósito, entonces sí, tocará abrir la cartera.
Para este año, el WorldWCR 2025 arrancará en Assen a mediados de abril, y se espera que la competencia sea aún más reñida que en su debut. Aunque la campeona mundial Ana Carrasco ha dado un paso al costado para competir en el Mundial de Supersport con Honda Francia, nuevas caras prometen elevar el nivel. Varias pilotos que impresionaron en 2024 como invitadas ahora lucharán por un puesto fijo en la parrilla. Todavía queda alguna por confirmar.
Leer también: Sorpresa: Aprilia podría devolver a la vida su mítica RSV1000
El paddock también tendrá una particularidad: en lugar de los tradicionales boxes, los equipos contarán con una especie de ciudad de tiendas de campaña. Con un límite de 24 corredoras y una edad mínima de 18 años, la parrilla se va perfilando poco a poco.