![]() @johnnyfumi |
En la historia del motociclismo y de las motos deportivas, decir Aprilia RSV1000 es evocar al motorista a una época lejana; hasta mejor, para algunos. Básicamente porque fue la superbike que desafió a las japonesas con su motor bicilíndrico Rotax, su chasis innovador y su carácter racing puro. Pues buenas noticias si se te han puesto como escarpias los pelos a la hora de leer ese nombre, porque Aprilia podría tener planes para devolverla a la vida.
Hace aproximadamente una década, Aprilia dejó de fabricar la RSV1000 y la sustituyó por la actual RSV4. Ahora, Piaggio, acaba de presentar una solicitud de marca registrada en Estados Unidos; quieren tener los derechos para usar el nombre del antiguo modelo, pero en pleno 2025. Dicho esto, no hay más información al respecto. Pero, naturalmente, significa que, si Aprilia ha registrado el viejo nombre de una superbike, pueda suponerse que de aquí a un tiempo la devuelvan a la vida.
Porque seamos sinceros: parece que en estos últimos años las motos deportivas han vivido un auténtico 'boom'. Solo tenemos que mirar a la última actualización que le ha pegado Ducati a su V2, o la novísima Yamaha YZF-R9. Pero si algo comparten estas dos motos es que vienen en detrimento de versiones anteriores, pues la V2 ha llegado mucho más capada y la R9 es la sustituta de la R1 como la moto de calle homologada de más alta cilindrada. Eso nos podría ayudar a suponer que la RSV1000 podría ser algo similar para Aprilia.
Básicamente, las marcas buscan un equilibrio entre coste, rendimiento y practicidad. Algo que la RSV4 no ofrece. Si acaso, la RS660. Pero es más una moto enfocada para el carnet A2 y sucedáneos. ¿Y qué pasa? Que Aprilia, actualmente, no tiene un modelo en esa categoría. La brecha entre la RS660 de 105 cv y la RSV4 de 220 cv es real. Y que acaban de registrar la RSV1000 también precisamente para cubrir ese vacío existente.
Aprilia RSV Mille 1998
Porque la última RSV1000 se la cargaron las nuevas normativas anticontaminación; prefirieron no actualizarla y decir hola a la RSV4 actual. Ahora, las cosas han cambiado y necesitan algo más comedido, quizás en la línea de la nueva Ducati Panigale V2: un modelo de dos cilindros, entre 900 y 1000 cc y una potencia contenida, de precio asequible y unas prestaciones que no asusten a motoristas con poca experiencia.
Leer también: El abrazo furtivo entre Marc Márquez y Santi Hernández y lo que no se vio en el box de Ducati
Y una visión más lejana todavía podría indicar que Aprilia está planeando un regreso al Mundial de Superbikes, en el que triunfó hace años, y que también dejó. El jefe de Aprilia Racing, Massimo Rivola, ya dejó caer que estarían felices de volver al WSBK si había motos más baratas, refiriéndose a las superstock.
Con los cambios de MotoGP 2027 a la vista, bien podría ser el momento para desarrollar una moto pareja con la que poder competir en el WSBK. Pero de momento, todo son suposiciones sobre un hecho real.