NOTICIAS

Bautista le manda un recado a Razgatlioglu: "No es nuestro problema, que inviertan en pilotos"

Publicado el 08/03/2025 en Mundial de SBK

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La cita inaugural del Mundial de Superbikes empezó caliente para depende qué pilotos. Las declaraciones más sonadas fueron las de Toprak Razgatlioglu después de un fin de semana de auténtica pesadilla para el turco, que se vio sobrepasado por Ducati, y eso que alcanzó a subirse al podio en la primera carrera del fin de semana. Pero una caída y un error técnico obligaron al de BMW a abandonar en las dos restantes. Y se acabó quejando.

El vigente campeón mostró su hartazgo el domingo, tras la Race 2, calificando el campeonato de ser "una Copa Ducati", aunque con palabras de respeto hacia sus rivales: "No me sorprende lo de Bulega y Álvaro, de hecho, les felicito por su trabajo. Y ya metido en faena, amenazó con irse: "Si la situación sigue así, creo que no seguiré corriendo en este campeonato".

Ciertamente, con los datos en la mano, la Ducati Panigale V4R (tanto las oficiales como las de equipos privados) estuvieron casi consistentemente entre los cinco primeros. De no haberse caído Álvaro Bautista en la Superpole y Yari Montella en la primera carrera, el dominio hubiera sido aún peor.

Ahora, es el propio Álvaro Bautista el que defiende el legado que Ducati está cosechando en el WSBK: "Aunque había seis Ducati, también hay que tener en cuenta qué pilotos llevaban las Ducati", justificó el talaverano en declaraciones a Speedweek.com, detallando que "tenemos, pues, a Nicolò Bulega, campeón del mundo de Supersport y subcampeón del mundo en 2024, a Andrea Iannone, que ha conseguido muchas victorias en Moto2 y también ha ganado en MotoGP, además de Danilo Petrucci. Y Ducati también me tiene a mí, que soy Campeón del Mundo de 125 cc y bicampeón de Superbikes".

Es por ello que Bautista defiende que "todo el mundo habla de la moto, pero no es solo eso, también son los pilotos". Para el piloto de 40 años "es una combinación", añadiendo que "la Ducati es una buena moto porque Ducati trabaja constantemente en mejoras, y si tienes buenos pilotos, entonces está claro cuál será el resultado".

Leer también: Firmado por Dani Pedrosa: el unicornio de KTM que acaba de salir en venta

En definitiva, la moralidad del mensaje de Bautista es que "no puede ser nuestro problema si otros fabricantes no invierten en los mejores pilotos". Un recado para el resto de fabricantes después del amenazante mensaje que dejó Toprak Razgatlioglu al acabar Phillip Island.

Tags: Álvaro Bautista, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 08 de Marzo de 2025 a las 12:44

Zas en toda la boca!!!

Pelos león 08 de Marzo de 2025 a las 14:54

El turco está acostumbrado a que todo un país lo idolatre , es una de las personas más importantes de Turquía , su representante es muy poderoso , hasta en el gobierno del país ,allí se le concede todo y cree que en sbk o motogp también cederán a sus exigencias , pero yo no lo tengo tan claro

Piroldo 08 de Marzo de 2025 a las 22:09

Bien dicho Álvaro...¡Aplausos!...y Razgatlioglu que se vaya a vivir con Redding, son tal para cual.

CHAMAWEY 09 de Marzo de 2025 a las 09:49

Álvaro se olvida de Jonathan Rea. Lo mejor sería que Toprak fuese a Ducati y se acababa la historia.

Walofrias 24 de Marzo de 2025 a las 02:12

Es una falta de respeto de Álvaro, quien se cree gran cosa pero la verdad es que correr con privilegios como el lo ha hecho, solo desvirtúa sus campeonatos y palabras. Alvaro es un piloto afortunado ya que cayó en una moto que de entrada lo hizo con el privilegio de tener un motor absolutamente aventajado frente a todos los otros motores. Resortes contra tecnología Desmo. El reglamente en ese momento, por esas extrañas situaciones, Justo permitia a los motores nuevos exprimir caso todo su rango de rpm. Cosa curiosa de este reglamento que incluso, les quita rpm a los motores mas viejos, debiendo ser al contrario ya que esos motores caen en manos de equipos mas pobres y con mas rpm podrian luchar mejor contra los equipos grandes. Uno motor de resortes tiene un límite de funcionamiento eficaz de tan solo 15.000 rpm y las Ducatis entraron (Porque DORNA se los permitió) Con el mismo sistema que usan en Moto GP que les permite ir bien por encima de las 16.500 rpm. Esto dependiendo del circuito les da ventajas de hasta 30 km/h . Lean el reglamento en el apartado de las rpm para los que buscan entender el dominio de Ducati, porque no está en los pilotos como deja entender don Alvaro que en otra moto, estaría peleando en el montón del medio. Me gustaría verte en BMW a ver que haces frente a Toprak. Tu bien sabes lo que pasaría.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.