NOTICIAS

Marc Márquez se sincera sobre sus finanzas: "Soy autónomo, porque si viene Hacienda... derrapada"

Publicado el 26/02/2025 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Más allá de su velocidad en pista, Marc Márquez ha demostrado ser igual de calculador con sus finanzas que con sus adelantamientos. En una charla sin filtros, el piloto de Ducati habló en la última entrega de 'El podcast de final de mes' junto a Miki Núñez sobre su relación con el dinero, sus inversiones, sus caprichos y cómo gestiona su patrimonio desde que empezó a ganar grandes sumas en MotoGP.

Desde que llegó al Mundial, Márquez tuvo claro que el dinero no era la prioridad inicial, sino conseguir la mejor moto. "Cuando tú llegas al mundial, ¿qué buscas? ¿Dinero o la mejor moto? A mí me enseñaron así, tuve mucha suerte. Me mentalizaron y ahora lo entiendo. Me dijeron: 'Buscamos la mejor moto, porque el dinero de verdad se gana en MotoGP'".

Sin embargo, cuando en 2013 se convirtió en el campeón más joven de la historia de la categoría reina, su situación financiera cambió de golpe. "Ahí conozco al que es actualmente mi abogado. A partir de ahí me asesoro con él. Hay un gestor que me lleva la contabilidad, y el abogado. Él me dice 'parece mucho, pero es poco, déjalo en el banco'. El bonus fue más de un millón, sí, pero más del 50% ¡pam!, Hacienda. 10% para el mánager, motos de entreno...".

A pesar de su excelente situación financiera, los padres del #93 jamás le han pedido un euro: "Mis padres nunca me han pedido dinero. Nunca. Es más, cuando les he dicho ‘¿Queréis algo?’ me han dicho que no. Al final, evidentemente, yo les ayudo y les he ayudado, pero nunca me lo han pedido. Nunca ha habido esa presión."

Márquez reconoce que siempre ha negociado sus contratos priorizando los incentivos por rendimiento. "Ganar es bien... bonus (risas). El bonus depende del contrato. El del primer año era alto, más de un millón, porque entras de rookie, normalmente el primer año entras a una fábrica con un fijo bajo y bonus alto, porque estadísticamente tu capacidad de hacer resultados es baja".

El piloto catalán es claro con su estatus fiscal y prefiere no complicarse con estructuras empresariales. "Yo soy autónomo, no soy una empresa, no tengo SL. Cuanto te viene Hacienda es interpretable. Yo podría defender que soy una empresa porque luego tengo todos unos trabajadores, pero para Hacienda yo soy un autónomo. Así que declaro como autónomo porque, si no, vienen y… derrapada (risas). No quiero salir en los diarios ni nada de eso".

32323

Desde hace un tiempo, Márquez reside en Pozuelo de Alarcón, concretamente en la urbanización La Finca, una de las zonas más exclusivas de Madrid. Cuando le preguntaron si su casa había costado 10 millones de euros, respondió con naturalidad: "Sí, vivo en Pozuelo de Alarcón. ¿10 millones? Por ahí. Esa zona está por ahí. Pero es una inversión. Me parece bien si yo la estoy disfrutando, pero no lo he perdido, está ahí. La casa está pagada".

A pesar de su éxito y los millones que ha generado, Márquez asegura que su estilo de vida no ha cambiado. "Tengo la suerte de que el dinero no me ha cambiado el estilo de vida. Esto pasa muchas veces, la gente empieza a ganar dinero fuerte y le cambia el estilo de vida. Pero yo con mis amigos me lo paso igual de bien en cualquier sitio, no necesito postureo".

Si hay algo en lo que Márquez es austero, es en los coches de lujo. "En toda mi vida me he comprado dos coches. Primero un Porsche Turbo S, pero lo vendí con 4.000 kilómetros porque no lo usaba, me daba vergüenza ir con ese coche. Luego me compré un Audi RS6, que vendí ayer (risas). En lo que sí me gasto dinero es en furgonetas y motos de entreno, ahí full".

Marc prefiere delegar la gestión de su dinero en profesionales y mantenerse al margen. "No quiero saber nada, cero. Tengo un family office. Son ellos los que gestionan, tengo plena confianza en ellos porque llevo muchos años trabajando con los mismos y ha ido bien. Si hay alguna cosa con un poquito más de riesgo, me consultan. Entonces ya decido si vamos o no".

Eso sí, en criptomonedas no invierte. "¿Bitcoins? Nada, cero. ¿Inmobiliaria? Tengo una casa y una nave en Cervera, donde guardo el motorhome, y la casa de Madrid". 

Leer también: El rookie del WorldSBK que no pudo correr en Australia... por ser demasiado lento

Puedes ver y escuchar el podcast completo a continuación:

Tags: marc marquez, motogp, hacienda, autonomo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.