![]() @todocircuitoweb |
El Mundial de MotoGP 2025 está a punto de comenzar y los aficionados ya buscan la mejor manera de seguir en directo cada carrera de la temporada. En España, hay dos opciones principales para ver todas las sesiones del campeonato: MotoGP Videopass y DAZN. Ambas plataformas permiten disfrutar de cada Gran Premio en vivo, pero presentan diferencias importantes en contenido y precio.
El Videopass de MotoGP.com es el servicio oficial del campeonato y está diseñado exclusivamente para los seguidores de las dos ruedas. Con una suscripción anual de 139,99 €, esta plataforma ofrece acceso a todas las sesiones de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE en HD 1080p, tanto en directo como bajo demanda, y con comentarios en inglés.
Además, cuenta con un archivo histórico de más de 45.000 vídeos, que incluyen carreras completas desde 1992, entrevistas, documentales y análisis técnicos. También permite pausar y rebobinar las retransmisiones en directo, lo que facilita no perderse ningún detalle de la acción en pista.
El Videopass está disponible en PC, Mac, smartphones y dispositivos de TV como Apple TV, Android TV, Fire TV y Roku. Sin embargo, solo permite una conexión simultánea desde la misma red, lo que significa que no se puede compartir con otros usuarios en diferentes ubicaciones.
Por otro lado, DAZN es una plataforma de streaming que, además de MotoGP, ofrece una gran variedad de deportes. Para la temporada 2025, ha lanzado su Plan Motor, que incluye MotoGP, Fórmula 1, NASCAR, WorldSBK y los canales Eurosport 1 y 2, además de otros contenidos relacionados con el mundo del motor.
En cuanto a precios, DAZN ha establecido una promoción válida hasta el 16 de marzo con varias modalidades. El plan anual con pago fraccionado cuesta 9,99 € al mes durante los tres primeros meses, y luego pasa a 19,99 € al mes durante los nueve meses restantes, lo que da un total de 209,88 € al año.
También existe la opción de plan mensual sin permanencia, con un coste de 19,99 € durante los tres primeros meses y 29,99 € a partir del cuarto mes, lo que hace que, si se mantiene todo el año, el precio ascienda a 299,88 €. Por último, el plan anual en un único pago tiene un precio de 169,99 €, lo que supone un ahorro respecto a la tarifa estándar de 219,99 €.
DAZN permite ver el contenido en dos dispositivos simultáneamente siempre que estén conectados desde la misma red. Para quienes quieran compartir la cuenta en diferentes ubicaciones, existe el Plan Pro Multihogar, que permite hasta tres dispositivos conectados al mismo tiempo en dos ubicaciones distintas por 44,99 € al mes.
Si el único objetivo es ver MotoGP y acceder a todo su archivo histórico, Videopass es la opción más barata, con un precio fijo de 139,99 € al año. Sin embargo, si además de MotoGP se quiere disfrutar de Fórmula 1, WorldSBK y otros eventos de motor, DAZN es la opción más completa, aunque más cara. Incluso con la oferta promocional, su precio más bajo es 169,99 € al año, lo que lo hace 30 € más caro que Videopass.
Leer también: Horarios GP de Tailandia MotoGP 2025: empieza el espectáculo
En definitiva, Videopass es la mejor opción para quienes solo quieren MotoGP al mejor precio, mientras que DAZN ofrece un catálogo más amplio a cambio de un coste mayor. La elección dependerá de las necesidades y el presupuesto de cada aficionado.