![]() Síguenos en WhatsApp |
El actual campeón del mundo de Superbikes, Toprak Razgatlioglu, arrancó la defensa de su título con un segundo puesto en la primera carrera del año en Phillip Island. A pesar de las mejoras en su BMW M1000RR, el turco no pudo hacer nada frente a Nicolò Bulega, que cruzó la meta con casi cinco segundos de ventaja sobre su perseguidor.
El fin de semana no empezó fácil para Razgatlioglu, quien el viernes se quejaba de que su moto "no giraba, no frenaba y no tenía agarre", lo que lo dejó quinto en la combinada, a más de ocho décimas del tiempo de Bulega. Sin embargo, el sábado las cosas cambiaron. En el FP3 mejoró hasta la segunda plaza, y en la Tissot Superpole redujo la diferencia hasta solo 0.094 segundos, gracias a una vuelta rápida en la que aprovechó el rebufo del italiano.
“Cuando le he visto venir, he pensado que tenía que seguirle”, explicó el turco. Esa estrategia le sirvió para marcar un 1’28.918s, siendo el único piloto, junto a Bulega, en bajar del 1’29s durante el fin de semana. En la carrera, Razgatlioglu no tuvo un arranque ideal y perdió posiciones en la salida. En la sexta vuelta, un error en la curva 1 lo relegó a la quinta posición, pero rápidamente se recuperó y volvió a luchar por el podio.
El momento clave llegó en la parada en boxes, en la vuelta 10. Decidió retrasar su entrada una vuelta más que Álvaro Bautista, lo que le permitió salir con algo de ventaja sobre el español y asegurarse la segunda plaza.
“Me ha gustado el formato ‘flag to flag’”, comentó. “Este año no he cometido el mismo error que en 2024, cuando me penalizaron. He dado una vuelta más porque sentía que era más rápido que Bautista y quería aprovecharlo. Después de la parada en boxes, he empujado al 100% porque solo quedaban nueve vueltas y ya no tenía que gestionar el neumático trasero”.
A pesar del buen resultado, Razgatlioglu admitió que aún está lejos de sentirse cómodo con la BMW: "¿Por qué digo que la moto no funciona? Porque no somos tan rápidos como el año pasado. Somos más lentos", afirmó.
El campeón en título cree que, con la moto de 2024, habría podido pelear más de cerca con Bulega. “Ahora estoy pilotando y empujando al límite, pero pierdo el tren delantero y trasero. Intento encontrar ritmo, pero no es fácil con esta moto”, explicó.
Leer también: Una sanción deja a Jaume Masiá sin podio en su estreno en Supersport
Además, Toprak sigue arrastrando molestias por la fractura en un dedo que sufrió hace un mes en un entrenamiento: “Es raro, porque no lo siento. Se está hinchando, pero en carrera no me ha molestado. Solo noto dolor si lo muevo", comentó. Sin embargo, el mayor problema está en el brazo izquierdo: "En curva no me relajo, la moto no gira bien y abro gas demasiado tarde. Todo ha cambiado".