![]() Síguenos en WhatsApp |
Marc Márquez ha vivido una noche llena de anécdotas y risas en El Hormiguero, donde ha repasado los momentos clave de su carrera y su reciente cambio de equipo. El piloto de Cervera, que acaba de cumplir 32 años, ha hablado sobre su evolución en las carreras, su salida de Honda y su adaptación a Ducati, además de su relación con Pecco Bagnaia.
Con más de una década en la élite del motociclismo, Márquez reconoce que su enfoque ha cambiado con los años. "Con 32 años piensas más", comentó. "Con la experiencia aprendes que no hace falta asumir los máximos riesgos cada vuelta o en cada entreno. Hay puntos clave en una carrera, cinco o seis vueltas que son cruciales, ahí sí tienes que arriesgar si quieres ganar, pero no hacerlo durante 25 vueltas".
El ocho veces campeón del mundo también recordó lo que le ha costado su estilo agresivo: "Si yo hago algo, asumo el riesgo. En las motos he ganado mucho, pero también lo he pagado con muchas lesiones".
Ahora, con un nuevo equipo y una moto competitiva, su mentalidad es clara: "Estoy feliz, con energía, y eso es muy importante. Estoy en la mejor moto y el mejor equipo. Si quiero luchar por el título, está en mis manos. Me he esforzado al máximo en invierno. Lucharé por el título".
Uno de los momentos más esperados de la entrevista fue su explicación sobre su salida de Honda, un equipo con el que hizo historia pero que en los últimos años no pudo darle una moto competitiva: "Estaba en el mejor equipo de la historia del campeonato, tenía la ficha más alta que ha existido, pero por encima de todo estaba mi salud mental. Sin ella no puedes subirte a una moto a 350 km/h", confesó.
Las lesiones y la falta de evolución de la moto fueron factores determinantes: "Venía de tres años con muchas lesiones y operaciones, salía de una y entraba en otra. Honda en este momento y en ese momento no tenía un proyecto ganador, y salió de mí la decisión. Me senté con ellos y les propuse irme de mutuo acuerdo, sin forzar nada. Les dije: 'Estáis pagando esto a un piloto que ahora mismo no puede ganar con esta moto'. Yo no soy un piloto para desarrollar una moto, soy un piloto con mentalidad de ganar".
La propuesta de @marcmarquez93 para ser el ganador: “El fracaso es no intentarlo” #MárquezEH pic.twitter.com/wt9YYAK2Hw
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) February 17, 2025
También detalló su elección de Gresini en lugar de un equipo oficial: "Les dije que me iba a un equipo satélite, porque quiero entender si sigo siendo competitivo. No me fui a otro equipo de fábrica, porque entonces los cuernos son más grandes (risas)".
Márquez ha llegado a un equipo, el Ducati Lenovo Team donde ya lo conocen bien, especialmente por sus batallas en 2017 y 2018 contra Andrea Dovizioso. El ambiente, según cuenta, fue distendido: "Sigue la misma gente, los mismos team managers y técnicos. Y me lo dijeron: 'Mi avete rubato due mondiali''", recuerda Marc entre risas y hablando en italiano.
Uno de los puntos clave de su nueva etapa es su convivencia con el bicampeón de MotoGP, Pecco Bagnaia. Márquez cree que la madurez de ambos será clave para evitar conflictos: "Si pones a dos gallos en el mismo corral con 20 o 25 años, mal, bomba, explosión. Pero Pecco tiene 27, yo 32, y es un señor, es calmado".
Leer también: Rea admite estar "destrozado" tras romperse el pie: "Se ha ido todo al traste"
Hasta ahora, han trabajado juntos en la pretemporada con un objetivo común: "Hemos hablado mucho para tener la mejor moto posible, pero ambos sabemos que de la primera a la última carrera, cada uno mirará por sus intereses". Pese al respeto mutuo, Márquez advierte que en la pista no hay amigos: "Pecco es un caballero, pero luego en pista es el más guerrero. Si te tiene que meter la moto, te la va a meter".