NOTICIAS

Bautista define como "muy peligrosa" la decisión de Pirelli en Phillip Island

Publicado el 17/02/2025 en Mundial de SBK

45455445

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Álvaro Bautista ha cerrado la jornada inaugural del test de Phillip Island con buenas sensaciones, algo que no sucedía desde hacía tiempo. Después de un invierno complicado, el piloto de Ducati ha encontrado en Australia la confianza que necesitaba sobre su Panigale V4R, terminando en quinta posición en la combinada de tiempos.

El español reconoció que la jornada de hoy le permitió volver a disfrutar sobre la moto, algo que no sentía desde hace tiempo. “Sinceramente, hacía mucho que no me divertía tanto pilotando, así que estoy muy contento”, aseguró Bautista tras la sesión. También explicó que el año pasado, entre problemas físicos, la adaptación al nuevo reglamento y el asfalto renovado, nunca llegó a sentirse del todo cómodo.

En cambio, en estos test, el trazado le ha transmitido sensaciones positivas:Hoy me he encontrado a gusto en la pista. Normalmente, aquí siempre hay viento, pero hemos tenido un día perfecto. Quizás la adherencia sea algo menor respecto al año pasado, pero a cambio el asfalto está menos bacheado”.

Uno de los temas más comentados del test ha sido la decisión de Pirelli de mantener la obligatoriedad del pit-stop en las carreras largas de Phillip Island. La normativa, que ya se aplicó en 2024 por el alto desgaste de los neumáticos en este trazado, sigue vigente este año, pero Bautista no ve justificación para mantenerla.

El piloto de Ducati destacó que los nuevos compuestos de Pirelli han mostrado un gran rendimiento y durabilidad en los entrenamientos, lo que haría innecesaria la parada obligatoria. “Me ha sorprendido el rendimiento de los neumáticos. Pirelli ha traído dos nuevos compuestos y han trabajado realmente bien. No solo el rendimiento es alto, sino que también la durabilidad ha mejorado mucho, explicó el bicampeón de WorldSBK.

768786876

“Hoy hemos completado más de 20 vueltas sin ningún problema y, de hecho, hemos marcado nuestros mejores tiempos con neumáticos que ya llevaban más de 20 giros. Han hecho un gran trabajo y, para mí, no hay riesgo en disputar la distancia completa de la carrera”, cuenta el #19.

Sin embargo, a pesar de la mejora en las gomas, la organización ha decidido mantener el flag-to-flag, algo que Bautista considera una medida innecesaria y, sobre todo, peligrosa. “Creo que el flag-to-flag es muy peligroso porque tienes que entrar en el pit lane, que aquí es muy estrecho. El asfalto cambia a cemento, y hay muchos pilotos y mecánicos trabajando en las motos”, comentó el piloto español. “El año pasado tenía sentido porque había riesgo con los neumáticos, pero creo que este año es más peligroso hacer la parada en boxes que correr la carrera completa”.

Leer también: Sintonía total entre Marc Márquez y su nuevo jefe técnico en Ducati

El piloto de Ducati también reflexionó sobre si la decisión de mantener el pit-stop obligatorio se tomó demasiado pronto, sin esperar a evaluar los neumáticos en los test de pretemporada. “No puedo decir nada al respecto porque probablemente tomaron esta decisión para evitar los problemas que tuvimos el año pasado”, admitió. “Pero hemos visto que con los neumáticos que Pirelli ha traído este año la situación no es la misma. Es posible completar la carrera sin necesidad de parar”.

Tags: alvaro bautista, pirelli, australia, phillip island, worldsbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.