NOTICIAS

Hace dos años casi matan a esta motera a propósito: hoy encabeza una protesta

Publicado el 10/02/2025 en Otras noticias

3233223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Dos años después de haber sido víctima de un brutal ataque de ira que casi le cuesta la vida, Rachel Secker volvió a subirse a su motocicleta. No lo hizo sola. Junto a ella, cerca de 80 motoristas recorrieron las calles de Adelaida en la manifestación "Ride Against Road Rage", un evento que busca concienciar sobre la vulnerabilidad de los motoristas y exigir respeto en la carretera.

Secker, ahora con 23 años, aún carga con las secuelas físicas y emocionales del incidente. En 2023, un conductor, en un supuesto arrebato de ira, embistió su coche contra su moto intencionadamente, provocándole graves heridas en la pierna derecha, que tuvo que ser completamente reconstruida tras más de 20 cirugías.

A pesar de haber vuelto a montar, confiesa que el miedo nunca desaparece. "Aunque amo montar en moto, esto ha empañado mi pasión", explicó Secker en una entrevista con 7 News. "Cada vez que subo a la moto me pregunto… ¿será este mi último viaje?" Ahora, además de luchar por su recuperación, Rachel se enfrentará en los tribunales al conductor que la atropelló.

El evento "Ride Against Road Rage" no solo sirvió para apoyar a Rachel, sino también para denunciar una realidad que muchos motoristas enfrentan diariamente: la agresividad al volante. Según los participantes, el acoso y la violencia vial contra los motoristas es algo cotidiano, desde maniobras imprudentes hasta actos intencionados para bloquearles el paso.

4554542323

Uno de los organizadores, Bronwyn Ridge, insistió en la necesidad de generar conciencia sobre la fragilidad de los motociclistas en el tráfico. "Pedimos a los conductores que sean conscientes de las motos, que no se distraigan y que revisen sus puntos ciegos dos veces. Los accidentes ocurren, pero no hay excusa para que un conductor use su coche como un arma", señaló Ridge.

Además, aconsejó a los motoristas que, en caso de enfrentarse a una situación de ira en carretera, tomen la matrícula del agresor y reporten el incidente a la policía. También recomendó el uso de cámaras en casco o moto para recopilar pruebas en caso de incidentes.

La protesta llega en un momento crítico para la seguridad vial en Australia. En 2024, el país registró la cifra más alta de muertes de motoristas en los últimos 35 años. Con 278 víctimas, la cifra representa un aumento del 10,3% respecto a 2023, según datos de la Oficina de Investigación de Infraestructuras y Transportes

322323

En total, 1.300 personas fallecieron en accidentes de tráfico en 2024 en Australia (con una población de 26,6 millones de personas), lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de reforzar la seguridad en las carreteras. En España, con casi el doble de población (48 millones), 1.154 personas perdieron la vida en las carreteras el año pasado, 150 menos que en Australia.

Mientras la comunidad motera sigue exigiendo respeto y medidas para reducir la violencia vial, el responsable del ataque contra Rachel Secker ha admitido su culpabilidad y será sentenciado en las próximas horas. "Se enfrentará a él por primera vez cuando lea su declaración en el juzgado", explicó Ridge.

Leer también: La Yamaha TMAX más salvaje: llantas de MT-09 para convertirla en un arma de circuito

Para Secker y muchos otros motociclistas, este caso es una prueba de que atentar contra la vida de un motorista debe castigarse con la mayor severidad. "Cuando la vida de alguien está en peligro, el castigo debe reflejar la gravedad del crimen", concluyó Ridge.

Tags: manifestacion, protesta, australia, motera.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.