NOTICIAS

Ducati acaba con el culebrón sobre el motor 2025: "Gigi no quiere correr riesgos"

Publicado el 13/02/2025 en Mundial de Motociclismo

23223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati ha despejado una de las grandes incógnitas de la pretemporada: el motor que se usará en 2025 y 2026 será el de la GP24. La decisión, confirmada por el jefe del equipo, Davide Tardozzi, responde a la necesidad de evitar riesgos ante la congelación de motores que entrará en vigor esta temporada.

Desde que comenzaron los test invernales, Ducati ha mostrado un rendimiento sólido, pero quedaba una gran pregunta en el aire: ¿apostarían por un nuevo propulsor en la GP25 o seguirían con el motor que dominó la temporada pasada? Aunque el motor de 2025 mostró potencial, Marc Márquez y Pecco Bagnaia dejaron claro en Buriram que aún tenía algunos puntos débiles. "Es competitivo, pero tiene puntos muy flojos", admitió Márquez.

Con la congelación de motores para las dos próximas temporadas, Ducati no ha querido arriesgarse con un propulsor que todavía no está totalmente optimizado. "La decisión está tomada y el motor para 2025 y 2026 será el de 2024", anunció Tardozzi este jueves en Tailandia.

El director del equipo también destacó que esta medida supone un esfuerzo extra para la fábrica, que tendrá que producir suficientes motores para Marc Márquez, Bagnaia y Fabio Di Giannantonio antes de la primera carrera del año. "Será un gran esfuerzo para nuestro equipo en casa, pero Gigi no quiere correr riesgos", explicó.

El motor no es el único aspecto que Ducati está evaluando para la próxima temporada. La marca italiana también podría mantener el chasis y la aerodinámica de 2024 en la GP25, aunque la decisión final se tomará tras el Gran Premio de España.

"Es una posibilidad real", comentó Tardozzi sobre la opción de correr con el chasis y carenado de 2024. "La decisión final se tomará esta noche, pero seguramente pospongamos cualquier cambio hasta el test de Jerez". Además de la aerodinámica y el chasis, Ducati sigue probando nuevas piezas de electrónica y suspensión, aunque todavía no han sido homologadas.

Leer también: Álex Márquez: "He liderado los test hasta que Marc ha decidido que él quería estar al mando"

Para Ducati, el rendimiento de la GP24 ha sido tan alto que encontrar mejoras significativas se ha convertido en un desafío. "La moto de 2024 es muy difícil de mejorar. Hemos trabajado duro, pero finalmente no encontramos lo que esperábamos", admitió Tardozzi.

Tags: Ducati, motor, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.