![]() Síguenos en WhatsApp |
Fermín Aldeguer vivió su primer gran sobresalto como piloto de MotoGP durante los test en el circuito de Buriram. En una de las salidas de práctica al mediodía, el rookie español sufrió un patinazo extremo al soltar el embrague, perdiendo por completo el control de su Ducati Desmosedici GP24 y quedándose a punto de colisionar con su compañero de equipo, Álex Márquez.
Por suerte, logró evitar el impacto, pero el momento fue lo suficientemente aparatoso como para que Aldeguer lo calificara como un episodio fuera de lo común. "Fue una locura", reconoció al final de la jornada. "Es la primera vez que me pasa algo así, pero es normal cuando la pista está en este estado. Otros pilotos también han tenido problemas, aunque no tan exagerados".
El problema no fue exclusivo del piloto murciano. Varios pilotos experimentaron dificultades con la tracción en las salidas, lo que apunta a que el estado del asfalto en Buriram jugó un papel importante en la falta de agarre.
Aldeguer, sin embargo, restó dramatismo a la situación, asegurando que es algo con lo que tendrá que trabajar para mejorar en los próximos días. "Tenemos que mejorar un poco esto, porque hoy con la pista algo resbaladiza no hicimos la mejor salida. Pero lo analizaremos", comentó.
El piloto de Gresini Racing también aclaró que no estaba alineado junto a Álex Márquez en la parrilla por ninguna razón específica, sino que fue una mera coincidencia. "Al final, no necesito a Álex para saber si mi salida de práctica es buena o no. Con los datos podemos ver todo", explicó.
Más allá del incidente, el debutante en MotoGP tuvo que reajustar su estilo de pilotaje para adaptarse a las exigencias del circuito tailandés, que es muy diferente a Sepang, donde había rodado previamente con la Ducati. "Buriram es completamente distinto a Sepang. Es otro estilo. Además, aquí usamos una carcasa diferente de Michelin, así que es otro aspecto al que hay que acostumbrarse", analizó Aldeguer.
Leer también: Márquez toma una decisión: "Ducati sabía que el motor 2025 tenía que ser mucho mejor que el 2024"
La mañana no fue sencilla para él, pero tras la pausa del mediodía consiguió dar un paso adelante en su rendimiento. "No fue fácil adaptar mi estilo a este circuito, pero trabajamos con calma y, después del parón, dimos un gran paso. No estamos en la cima, pero el trabajo va en la dirección correcta", concluyó.