![]() Síguenos en WhatsApp |
La temporada 2025 de MotoGP trae consigo una emocionante novedad para el equipo Red Bull KTM: la llegada de Pedro Acosta como compañero de Brad Binder. El joven español, campeón del mundo de Moto3 en 2021 y vencedor de la corona de Moto2 en 2023, dará el salto al equipo de fábrica tras su exitoso debut en la categoría reina con Tech3 el año pasado. Esta nueva dupla genera gran expectativa, especialmente por las declaraciones de Binder, quien no escatimó en elogios hacia el estilo de pilotaje de Acosta.
En su sexta temporada en MotoGP, Binder compartirá box con un compañero notablemente más joven, algo que sucede por primera vez en su trayectoria en la categoría. “En las categorías inferiores he tenido compañeros de equipo más jóvenes, pero en MotoGP será la primera vez. Pol era tres o cuatro años mayor, y Jack y Miguel tenían más o menos mi misma edad”, comentó Binder en una entrevista con Crash.net.
Sin embargo, el sudafricano no solo está entusiasmado por este cambio, sino que también cree que Acosta aportará una dinámica renovada al equipo. “Estoy deseando empezar a trabajar con él. Jack ha sido un compañero increíble, me he divertido mucho en las últimas temporadas. Pero creo que Pedro trae algo nuevo al equipo”, afirmó.
Binder, quien hizo historia al conseguir la primera victoria de KTM en MotoGP en 2020, no tardó en señalar qué es lo que más le impresiona del estilo de pilotaje de Acosta. “Tiene un estilo de conducción realmente especial y la forma en la que hace las cosas es increíble. Hay ciertas cosas que hace extremadamente bien. Una en particular es el frenado. Nunca va más allá del límite, pero siempre frena al límite y, de alguna manera, siempre detiene la moto en el mismo punto exacto”, explicó Binder.
Además, destacó otra cualidad del español: “La forma en la que consigue que la moto gire también es genial. Es algo realmente impresionante de su estilo”.
Aunque en 2024 Binder logró mantenerse como el mejor piloto de KTM en el campeonato, terminando quinto en la clasificación general, Acosta demostró su valía con un total de cinco podios y cuatro actuaciones destacadas en carreras Sprint. Este equilibrio entre experiencia y talento emergente podría ser una combinación poderosa para KTM en su objetivo de reducir la brecha con Ducati.
En un análisis más general, Binder reflexionó sobre lo que diferencia a los pilotos que logran consolidarse en MotoGP de aquellos que, pese a su talento, no consiguen mantenerse. “Es una línea muy fina. A lo largo de los años he visto a pilotos que llegan y arrasan, pero luego se pierden un par de temporadas. Y eso es todo. Este deporte es así: o estás dentro, o estás fuera. No hay término medio. O rindes, o tienes que buscar otro trabajo”, explicó.
Leer también: Ducati intentó ponerle cambio seamless a su Panigale V4
Para Binder, superar los altibajos es clave: “Todos pasamos por momentos difíciles, pero es importante que esas malas rachas sean lo más cortas posible. Porque si duran demasiado, nunca sabes dónde podrías acabar”.