![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati estuvo a punto de revolucionar su Panigale V4 con una tecnología directamente extraída de MotoGP: el cambio seamless. Según informa Gpone.com, la marca italiana consideró seriamente incorporar este avanzado sistema de transmisión a su modelo de producción, lo que habría supuesto un salto importante en términos de rendimiento. Sin embargo, factores como los elevados costes y su impacto en el precio final para el cliente detuvieron esta iniciativa.
El cambio seamless, una tecnología que permite cambiar de marcha sin interrupciones en el flujo de potencia entre el motor y las ruedas, fue introducido por Honda en MotoGP en 2012 y rápidamente adoptado por otros fabricantes, incluida Ducati. Este sistema mejora la estabilidad de la moto, tanto en frenada como en aceleración o al tumbar en curvas, eliminando las habituales interrupciones del par motor al cambiar de marcha.
A diferencia de la transmisión de doble embrague (DCT), utilizada en algunos modelos de calle de Honda como la Africa Twin, el seamless no emplea sistemas electrónicos o hidráulicos, lo que lo hace legal en competiciones como MotoGP. En este caso, el cambio de marchas se realiza mediante un único embrague y un eje de entrada dividido en dos piezas. Esta solución ofrece una transición extremadamente suave entre las marchas, de ahí su nombre "seamless", que se traduce como "sin costuras".
El objetivo de Ducati era trasladar esta tecnología de alto nivel a su Panigale V4 2025, un modelo icónico en su gama deportiva. Según Gpone.com, el plan era equipar la Panigale con un cambio seamless para mejorar aún más su rendimiento en circuito, con vistas a explotar este componente en el Mundial de Superbikes. Sin embargo, los costos asociados a esta tecnología, especialmente en un mercado tan competitivo como el de las motos deportivas de producción, llevaron a la marca a descartar la idea.
La incorporación del cambio seamless habría incrementado significativamente el precio final del modelo, algo que Ducati decidió evitar para mantener la competitividad comercial de la Panigale V4 R, cuyo PVP es de 45.000 euros.
En los últimos años, Ducati ha trabajado intensamente en la evolución de la Panigale V4. Durante el pasado verano, en el World Ducati Week (WDW), la marca presentó la nueva Panigale V4 , una versión que anticipa el modelo V4-R que veremos en acción en el Mundial de Superbikes a partir de 2026.
Uno de los cambios más significativos de esta evolución es la adopción de un basculante doble brazo, en lugar del tradicional monobrazo. Esta modificación, destinada a mejorar la rigidez del tren trasero y optimizar la distribución de pesos, marca un cambio importante en la filosofía de diseño de Ducati.
Leer también: Ya te puedes comprar el espectacular casco Alpinestars de Jorge Martín
El desarrollo de la Panigale V4 para competición continuará a lo largo de 2025, con Michele Pirro como piloto encargado de los primeros test de la nueva Superbike a finales de marzo. Posteriormente, los pilotos oficiales tomarán el relevo para familiarizarse con la moto de cara a la temporada 2026.