NOTICIAS

El WorldSBK elige un coche eléctrico como Safety Car, y las críticas no tardan en llegar

Publicado el 20/01/2025 en Mundial de SBK

23234

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La temporada 2025 del WorldSBK arrancará con un cambio que, más que curvas, parece haber levantado ampollas: el campeonato ha elegido al Subaru Solterra, un SUV eléctrico, como su nuevo Safety Car. Esta decisión marca un giro inesperado para una competición que hasta ahora tenía en pista al imponente Dodge Challenger SRT con motor V8 y 717 CV rugiendo a cada oportunidad.

El acuerdo entre Subaru y WorldSBK, anunciado como una colaboración de tres años (2025-2027), coloca al Subaru Solterra en el centro del espectáculo. Según la organización, el vehículo será "clave para garantizar la seguridad en pista" gracias a su tracción total y sistema de doble motor eléctrico, diseñado para enfrentarse a cualquier condición climática.

Además de las tareas en pista, Subaru también estará presente en el paddock con actividades para los aficionados, incluyendo vueltas al circuito y pruebas de conducción. El fabricante japonés aprovechará el escaparate del WorldSBK para mostrar sus últimos avances eléctricos, con la promesa de desvelar nuevos modelos en los próximos tres años.

La decisión de incorporar un coche eléctrico como Safety Car ha generado una ola de críticas entre los aficionados más fieles al campeonato. Muchos consideran que este movimiento es un cambio radical que se aleja de los valores tradicionales del WorldSBK.

La elección del Subaru Solterra, un SUV eléctrico, ha sido vista como un paso en falso, especialmente al compararlo con el Dodge Challenger SRT que lo precedió. Para algunos fans, el Challenger representaba el alma del espectáculo, con su motor V8 y su sonido atronador, elementos que el público asocia directamente con la emoción del motociclismo.


Las reacciones en redes sociales han sido contundentes, con comentarios que van desde la incredulidad hasta la burla. Mensajes como “Han pasado de un Dodge Challenger a esto... menuda decepción” o “Un SUV eléctrico como Safety Car es como ver pintar una pared: aburrido e innecesario” reflejan el descontento general. Muchos sienten que el WorldSBK está desconectado de su audiencia y que esta decisión podría alienar a los aficionados que buscan en las carreras una experiencia vibrante y cargada de adrenalina.

Otros fans señalaron que la emoción del campeonato no se limita a las motos: “Cuando el Safety Car entra en acción, esperas ver algo que te haga vibrar, no un coche que parece sacado de un supermercado ecológico.” La falta de sonido y carácter se ha convertido en el punto de mayor discusión, con mensajes como: “No hay nada emocionante en ver un coche eléctrico pasar en silencio. Esto va contra todo lo que significa WorldSBK.”

La crítica más repetida apunta a la falta de "alma" en los vehículos eléctricos, especialmente en un entorno como el WorldSBK, donde el sonido y la potencia son parte fundamental del espectáculo.

Leer también: Pecco, listo para trabajar con Márquez: "Conmigo no funcionan los juegos psicológicos"

A pesar del rechazo inicial, esta alianza podría abrir nuevas puertas para Subaru y para el propio campeonato. El fabricante japonés apuesta claramente por asociarse a un deporte de motor que tiene un público internacional y fiel, aunque la pregunta es si esta estrategia atraerá a nuevos seguidores o terminará alienando a los existentes.

Tags: worldsbk, safety car, subaru, solterra.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 20 de Enero de 2025 a las 19:32

Aunque no nos guste, es el futuro! Aunque intente impedirlo el el Americano Trump.

lokonai 20 de Enero de 2025 a las 19:52

Cuando vas a una carrera de WSBK, creo que vas a ver las motos rugir...%u201CCuando el Safety Car entra en acción, esperas ver algo que te haga vibrar, no un coche que parece sacado de un supermercado ecológico.%u201D Jajajajaja!!! Este tipo va a WSBK a vibrar con el Safety Car??? Jajajaja...me parto

Sixties 20 de Enero de 2025 a las 21:10

ya que no pueden competir porque la batería vuela, al menos que valgan para usos "raros" de dar dos vueltas cada hora y a recogerse a cargar. Hay que gastar el stock de eléctricos sin vender.

DonAlex 21 de Enero de 2025 a las 10:19

En serio a alguien le importa una mierda que coche sea el Safety? Creo que estamos perdiendo el norte, lo cual nos afecta en otros aspectos. Ósea si te importa una mierda el safety car de la competición que ves por gusto, cuantas cosas mas te molestaran?

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.