![]() @todocircuitoweb |
KTM lo ha vuelto a hacer. Si hay algo que saben los austriacos es cómo fabricar motos divertidas y gamberras, y con las nuevas 390 y 125 SMC R para 2025, el ADN supermoto se lleva al siguiente nivel. Estas máquinas están diseñadas para quienes quieren una moto ligera, ágil y con un toque rebelde, ya sea con el carnet A1 o A2. Eso sí, el que avisa no es traidor: son motos para quienes no temen pasarlo bien.
En el núcleo de estas nuevas SMC R late la última generación de los motores LC4c que ya conocemos de las Duke. La 390 SMC R monta un monocilíndrico de 399 cc con 45 cv de pura diversión, mientras que la 125 SMC R lleva un compacto corazón de 124,9 cc con 15 cv, ideal para iniciarte en este mundillo pero sin quedarte corto en sensaciones.
Ambos motores han sido afinados para estas supermoto: un nuevo airbox les da mayor altura, mejorando la posición de conducción y aumentando la distancia al suelo, mientras que un nuevo sistema de escape de acero inoxidable reduce dos kilos del peso total. También incluyen de serie un embrague antirrebote y, para la 390, un quickshifter opcional que te permite subir y bajar marchas como un piloto de MotoGP.
El chasis de las nuevas SMC R es una reinterpretación del de las Duke, pero adaptado a las exigencias del supermotard. El bastidor de acero multitubular ha sido revisado con nuevos ángulos en la pipa de dirección, una rigidez mejorada y mayor espacio para el radiador. También cuenta con un subchasis atornillado y un basculante inspirado en el de la última generación de la 390 Adventure.
Ambos modelos comparten suspensiones WP Apex de 43 mm con un recorrido de 230 mm tanto delante como detrás. Eso sí, la 390 se lleva la palma con ajustes sin herramientas en compresión y rebote (hasta 5 clics) y un rebote trasero con 20 niveles. ¿La 125? Más sencilla, pero igual de efectiva.
Las diferencias también se notan en las ruedas: mientras que la 390 equipa llantas de radios calzadas con Michelin Power 6, la 125 monta unas de aleación con neumáticos MRF, una marca india. Y, para frenar esta locura, ambas motos cuentan con un disco delantero de 320 mm con pinza radial de cuatro pistones, más un disco trasero de 240 mm.
Las SMC R no solo están pensadas para ir rápido, sino también para lucir bien mientras lo haces. Su estética supermoto es pura agresividad: guardabarros elevados, carrocería minimalista, un asiento tipo banco y un depósito metálico de 9 litros que se integra perfectamente en el conjunto.
Pero no te dejes engañar por el diseño sencillo: estas motos vienen cargadas de tecnología. Ambas incorporan iluminación Full LED y una pantalla TFT de 4,2 pulgadas con cristal antirreflejos que no solo muestra información clave, sino que también ofrece navegación giro a giro.
En cuanto a seguridad, ambas tienen ABS Bosch de dos canales, pero la 390 lleva el juego un paso más allá con modos de conducción Sport y Street, donde incluso puedes desactivar el control de tracción por completo. Porque, seamos sinceros, ¿quién necesita TCS con una moto de 45 cv?
Aunque estas nuevas SMC R están diseñadas en Austria, su producción corre a cargo de Bajaj en India, una asociación que lleva funcionando desde 2007. Esto permite mantener precios competitivos sin renunciar a la calidad. Además, KTM ha pensado en todos los perfiles de motorista, ofreciendo la 125 SMC R para el carnet A1 y la 390 SMC R para quienes buscan algo más potente con el A2.
¿Y cuándo y cuánto? Las KTM 125 y 390 SMC R 2025 llegarán a los concesionarios en marzo de este año. La 125 tiene un precio base de 5.599 €, mientras que la 390 parte de 6.399 €.
Leer también: La trail china que ha reventado el mercado español se renueva, pero no sube de precio