![]() Síguenos en WhatsApp |
Danilo Petrucci cerró prematuramente su segunda aventura en el Dakar, esta vez al mando de un camión Iveco, tras haber debutado en esta mítica prueba en 2022 sobre una KTM. Sin embargo, su participación en la edición 2025 junto al equipo Italtrans se vio interrumpida en la sexta etapa debido a un problema de salud de Claudio Bellina, uno de sus compañeros de equipo. Aunque Bellina ya se encuentra fuera de peligro, la decisión de retirarse fue tomada como medida de precaución por parte del equipo.
Bellina, quien compartía el camión Iveco Powerstar #608 con Petrucci y Marco Arnoletti, sufrió un importante descenso de presión arterial en el kilómetro 440 de la especial. Según explicó el propio Petrucci, el incidente ocurrió poco después de que Bellina tomara el volante: “Nos asustamos porque Claudio no se sentía bien una media hora después de que le pasé el relevo. Pero, sinceramente, llevaba varios días cansado y no estaba del todo bien”.
Tras recibir atención médica en el bivouac de Al Duwadimi y ser trasladado al hospital de Riad para someterse a pruebas adicionales, los exámenes descartaron complicaciones graves. “Por fortuna, no es nada grave, pero no era el caso de seguir. Además, esta edición ha sido especialmente dura para todos”, añadió Petrucci, subrayando el nivel de dificultad creciente en la carrera.
Petrucci, quien debutó en el Dakar en 2022 en la categoría de motos, comparó las diferencias entre ambas experiencias: “Me he dado cuenta de que, en comparación con la edición que corrí en moto hace tres años, esta carrera es cada vez más dura. Ya no tiene sentido participar sin una preparación adecuada, porque en el desierto es peligroso. Hay que estar muy entrenado y preparado”.
A pesar del abandono, el piloto de Terni se mostró satisfecho con la experiencia vivida y agradeció a su equipo: “La cosa principal es que Claudio esté bien. Estoy contento de que todo haya salido bien y agradezco al equipo médico por su rápida actuación”.
Petrucci no ocultó su admiración por Bellina, a quien calificó como un modelo a seguir: “De personas como Claudio solo se puede aprender. Compartir dos semanas, día y noche, con él ha sido fantástico. Es un hombre de otra época. Nos hemos reído mucho, hemos compartido nuestras vidas, y he aprendido tanto. Espero seguir viéndolo y aprendiendo más de él, porque es una persona increíble”.
La retirada del equipo Italtrans no fue el único contratiempo que enfrentaron. Un vuelco durante la quinta etapa les hizo perder más de 50 horas respecto a los líderes, eliminando cualquier opción de alcanzar el podio. A pesar de ello, Petrucci destacó la importancia de lo vivido: “Después de los primeros tres días, cuando estábamos quintos tras la etapa maratón, pensé que, si llegábamos al final, sería un milagro subir al podio. Pero los cinco primeros son profesionales y yo tenía 30 kilómetros de experiencia con un camión”.
Además, Petrucci elogió la confianza de Bellina al cederle el volante de un camión de más de un millón de euros: “No sé cuántos se atreverían a hacer eso. Ha sido una experiencia inolvidable, y espero que sea solo el inicio de mi etapa en las cuatro ruedas”.
Tras esta intensa aventura, Petrucci ya piensa en su próximo reto en el Mundial de Superbikes. Aunque lamenta el final anticipado de la Dakar, ve el lado positivo: “El Dakar es siempre fascinante, y espero poder repetirlo. Ha sido un honor formar parte de esta experiencia con la familia Italtrans. Pero ahora toca volver a mi verdadero trabajo y centrarme en los entrenamientos”.
Leer también: Rossi: "Pecco quiere redimirse de la derrota del último año, espero que dé un 5% extra"
Con los test de pretemporada a la vuelta de la esquina, Petrucci está listo para retomar su rutina: “El problema se convierte en una oportunidad, porque al menos tengo una semana más para entrenar. Sinceramente, estoy deseando volver a casa y subirme a la moto en Jerez dentro de diez días”.