![]() Síguenos en WhatsApp |
La cuarta etapa del Rally Dakar 2025, que marcó el inicio de la temida etapa maratón, volvió a tener a Daniel Sanders como protagonista. El piloto australiano de KTM se impuso en un recorrido técnico de 415 kilómetros cronometrados entre Al Henakiyah y AlUla, completándolo en un tiempo de 5 horas, 10 minutos y 33 segundos. Este triunfo, el cuarto para Sanders en lo que va de carrera, se definió en los últimos kilómetros, cuando logró superar al español Tosha Schareina por apenas 15 segundos.
El piloto valenciano de Honda estuvo cerca de lograr su primer triunfo de etapa en esta edición. Schareina lideró la especial desde el kilómetro 249 hasta los últimos tramos, aprovechando un ritmo constante y preciso que le permitió tomar ventaja sobre sus rivales. Sin embargo, en los kilómetros finales, una decisión estratégica le llevó a reducir su ritmo, cediendo el liderato a Sanders. El objetivo era claro: evitar abrir pista en la etapa siguiente, un papel que puede ser determinante en una competición tan exigente como el Dakar.
Pese a esta táctica, Schareina sigue consolidándose como la principal amenaza para Sanders en la clasificación general, donde ocupa la segunda posición a 13 minutos y 26 segundos del líder.
El chileno Nacho Cornejo, a bordo de su Hero, cerró el podio de la jornada con un tiempo 7 minutos y 49 segundos más lento que el de Sanders. Su rendimiento le permite mantenerse como uno de los pilotos más consistentes de esta edición, aunque lejos de los líderes en la clasificación general (Cornejo es 11º a más de media hora de Sanders).
El trazado del día presentó un desafío variado, con secciones de terreno volcánico, caminos técnicos rodeados de cañones y las siempre complicadas dunas. La gestión de los pilotos en esta etapa fue crucial, no solo por la dureza del terreno, sino también por tratarse de una etapa maratón, donde los equipos no cuentan con asistencia técnica al final del día.
Entre los destacados de la jornada, Adrien Van Beveren (Honda) y Rui Gonçalves (Sherco) completaron el top 5, mientras que Pablo Quintanilla (Honda) y el español Edgar Canet (KTM), líder de la categoría Rally2, se posicionaron entre los 11 mejores.
El triunfo de Sanders en esta etapa solo reafirma su liderazgo en la general y también demuestra una consistencia que ha sido clave en esta edición del Dakar. En contraste con años anteriores, donde los accidentes y errores de navegación lastraron su rendimiento, el australiano ha mostrado una madurez notable que le sitúa como el gran favorito al título.
Por detrás, Ross Branch (Hero), tercero en la clasificación general, ya acumula un retraso de más de 26 minutos, mientras que otros nombres fuertes como Skyler Howes, Ricky Brabec y Adrien Van Beveren superan los 27 minutos de desventaja respecto al líder.
🏍️ @rickyB357, @skylerhowes110 and @rossbranch_111 arrived at the marathon bivouac. ⛺️#Dakar2025 #DakarInSaudi pic.twitter.com/0NQnFl827A
— DAKAR RALLY (@dakar) January 8, 2025
Con las diferencias cada vez más marcadas, el Dakar 2025 parece encaminado hacia un enfrentamiento directo entre Sanders y Schareina, segundo a 13 minutos del australiano. Mientras Sanders sigue dominando con su KTM, el español de Honda ha demostrado que tiene el ritmo y la estrategia para mantener la presión.
Leer también: La Gold Wing eléctrica china que bien podría haber diseñado Homer Simpson
Etapa 4 Dakar 2025
Clasificación General Dakar 2025