![]() Síguenos en WhatsApp |
El Rally Dakar 2025 tuvo un inicio amargo para Laia Sanz, quien se vio obligada a abandonar la carrera tras un desafortunado incidente en la primera etapa. La piloto de KH-7, acompañada por su copiloto Maurizio Gerini, sufrió un vuelco en los últimos kilómetros de la especial, lo que provocó daños en el arco de seguridad de su vehículo. A pesar de llegar al campamento de Bisha por sus propios medios, los comisarios de la FIA determinaron que la deformación estructural hacía imposible continuar en carrera.
La decisión marca un hito doloroso en la trayectoria de Sanz, quien, por primera vez en 15 años, no podrá completar el Dakar, una prueba que ha disputado ininterrumpidamente desde 2011 y donde siempre había sido una de las protagonistas.
Laia había arrancado con fuerza en esta 47ª edición del Dakar. Tras una destacada actuación en la prólogo, donde logró posicionarse entre los mejores pese a no haber realizado pruebas previas con su Century CR-6T, comenzó la primera etapa con buen ritmo. Durante gran parte de los 413 kilómetros cronometrados entre salida y llegada en Bisha, Sanz mantuvo tiempos competitivos, registrando parciales en torno al top 20 y liderando su categoría de coches de tracción trasera.
Sin embargo, los problemas llegaron pronto. Una avería en la transmisión complicó la jornada, a lo que se sumaron fallos en los dispositivos electrónicos del roadbook y el GPS. A pesar de estas dificultades, Sanz y Gerini seguían avanzando, pero en el kilómetro 330, un incidente cambió por completo el panorama. Tras ser adelantada por Giniel de Villiers en una zona de escasa visibilidad, el vehículo volcó.
A partir de ese momento, comenzó una lucha contra el reloj. Laia y su copiloto realizaron reparaciones de emergencia en el lugar del accidente, con la ayuda de otros participantes, incluido Seth Quintero, ganador de la etapa. Más tarde, necesitaron la intervención del camión de asistencia para continuar.
A pesar de las adversidades y de detenerse más de cuatro horas, lograron completar la etapa y pasar los controles de tiempo, aunque la inspección final de los comisarios decretó el fin de su participación debido a los daños estructurales del coche.
Tras varios días para reflexionar, Laia Sanz expresó su frustración y tristeza en redes sociales. "Bueno, ¿qué puedo decir? La mayor decepción de mi carrera. He dejado pasar unos días antes de escribir este post para asimilar y digerir todo lo que ha sucedido. Esta vez fue especialmente complicado estar en la línea de salida, y duele aún más haberme quedado fuera tan pronto, por primera vez en 15 años".
A pesar del golpe emocional, Sanz también destacó los aspectos positivos de su breve participación en esta edición del Dakar. "Fuimos muy competitivos en la prólogo (sin haber hecho ninguna prueba este año) y también en la primera etapa, incluso arrastrando un problema mecánico".
Leer también: Hamilton le ocultó a Mercedes su test en SBK: "No tenía miedo, le dijimos que fuera más despacio"
La piloto no ocultó su determinación de regresar más fuerte. "Solo puedo dar las gracias a todos mis patrocinadores por hacerlo posible, a todas las personas que me ayudan y a todos los que me empujáis desde las redes. ¡Todavía tengo mucho que demostrar en esta carrera! ¡Trabajaré más que nunca para volver más fuerte!".