![]() @johnfervar |
A Honda le hace falta medio segundo de aquí al inicio de temporada para volver a ser competitiva. La marca tokiota todavía tiene las vacaciones invernales para mejorar la diferencia que les separa abismalmente del resto de marcas. Luca Marini es consciente de lo que hace falta, y de que este invierno hay trabajo por delante.
Honda cerró otra temporada para el olvido en MotoGP, con su complicada RC213V llevándola al último puesto del campeonato, incluso por detrás de Yamaha. Sin embargo, un rayo de esperanza surgió tras los test de Misano en septiembre, donde se notó una mejora en el rendimiento, suficiente para que Johann Zarco, piloto de LCR, lograra colarse entre los 10 primeros en Indonesia y Tailandia.
Pero Marini sabe que aún queda mucho para cerrar la brecha con los rivales: “Si tenemos que comprobar el rendimiento, el desarrollo de la moto en comparación con Barcelona, creo que hemos dado un buen paso adelante”. Y parece que el discurso, además, va rotando hacia una mejor moto: “Sin duda, todavía no es suficiente, pero la moto funciona bien, los pilotos han mejorado y estamos en una muy buena tendencia”, dijo Marini.
El hermano de Valentino Rossi habla sobre que falta “medio segundo” de aquí a Sepang, y además, confirma que está “satisfecho con el progreso. Empezamos con un déficit de 1,8 segundos por vuelta en algunas carreras, ahora estamos en un segundo por vuelta”, admite.
El “camino es largo de recorrer”, cuenta el italiano de 27 años, que es consciente de que “llegar al nivel de Ducati quizás no sea posible, pero el objetivo es batir a todos los fabricantes en este momento y luego intentaremos pensar también en batir a Ducati”.
La situación podría ser comparable a la de Yamaha, aunque los de Iwata han encaminado mejor su trayectoria en comparación con Honda. Aunque las comparaciones son odiosas, Marini admite que “siempre estuvimos un paso por detrás de Yamaha porque ellos partían de un punto mucho más alto que nosotros”, y explica que “ganamos mucho, redujimos la brecha, pero todavía no estamos al mismo nivel que ellos”.
Leer también: Valentino Rossi: menos coches y más MotoGP en 2025
Sobre Yamaha, continuó: “También han ido desarrollando la moto durante la temporada. No se han estancado y han seguido trabajando mucho durante la temporada, su moto ha mejorado como la nuestra. Hemos hecho más mejoras que Yamaha, pero ellos partían de un mejor punto que nosotros, especialmente Quartararo, que conoce muy bien Yamaha y es capaz de llevar la moto al límite”, sentenció.