NOTICIAS

Gardner se lo pasa mejor con la R1 de Superbikes que con una M1 de MotoGP

Publicado el 30/12/2024 en Mundial de Motociclismo

RemyGardner

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El piloto australiano Remy Gardner tuvo la oportunidad de regresar al paddock de MotoGP en 2024, participando como wildcard en tres Grandes Premios: Alemania, Gran Bretaña y Japón. Aunque sus resultados no le permitieron entrar en los puntos, Gardner aprovechó la experiencia para comparar la Yamaha M1 de MotoGP con la Yamaha R1 que utiliza en Superbikes. Su veredicto fue claro: el factor diversión se inclina a favor del Superbike.

"Creo que cualquier piloto puede confirmar que el Superbike es más divertido", aseguró Gardner al portal Motorsport-total.com. La razón principal, según el australiano, radica en el comportamiento de las motos: "Las motos de MotoGP se conducen como si estuvieran sobre raíles, y necesitas ser muy preciso al pilotarlas. Con la Superbike puedes jugar un poco más."

A pesar de sus preferencias, Gardner no resta méritos al prototipo de MotoGP, especialmente por su potencia y el agarre que ofrece. "No quiero decir que la moto de MotoGP no sea divertida. Todo lo contrario: cuando puedes aprovechar su potencia gracias al fuerte grip, la aceleración es realmente impresionante. ¡Es una sensación increíble!", confesó Gardner.

Las diferencias entre ambos tipos de motos van más allá del comportamiento en pista. Aunque ambas cuentan con motores de idéntico cubicaje, las MotoGP disponen de una potencia superior, con hasta 70 caballos más que las Superbikes. También incorporan elementos exclusivos como chasis más rígidos, frenos de carbono y neumáticos prototipo, que incrementan tanto su coste como su rendimiento.

"La potencia y los neumáticos son diferentes, y los frenos, obviamente, también", explicó Gardner. Sin embargo, destacó la calidad de los frenos de Superbikes: "Las pastillas de acero que usamos en Superbikes son bastante potentes, pero los frenos de carbono de MotoGP obviamente detienen la moto más rápido."

23323223

Gardner no duda en subrayar que llevar cualquier moto al límite es un desafío. "Todas las motos son difíciles de pilotar al límite. Eso no tiene discusión", afirmó. Sin embargo, encontró ciertas similitudes entre la M1 y la R1, especialmente en sus puntos fuertes y débiles. A pesar de ello, reconoció que los conceptos de ambas motos son "completamente diferentes".

El hijo de Wayne Gardner también opinó sobre el impacto de la aerodinámica y la tecnología en MotoGP. "La aerodinámica facilita la conducción porque la moto tiene menos tendencia a levantar la rueda delantera. Tienes que luchar menos con la moto. También el dispositivo trasero ayuda al piloto. Pero es más divertido sin estas ayudas", comentó con una sonrisa.

Gardner cerró su segunda temporada completa en el Mundial de Superbikes en 2024, un año que estuvo marcado por los altibajos de la Yamaha R1. A pesar de las dificultades, logró subir al podio en Assen, su único resultado destacado del año. Finalmente, terminó décimo en la clasificación general y fue el segundo mejor piloto de Yamaha, superando incluso a figuras de renombre como el múltiple campeón Jonathan Rea.

Leer también: Medios austriacos ponen fecha a la salida de KTM de MotoGP

Con su habitual sinceridad, Gardner dejó claro cuál es su preferencia: "En términos de diversión, la Superbike es la primera opción."

Tags: remy gardner, motogp, yamaha, superbikes.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.