![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia ya mira al futuro tras una temporada 2024 que le dejó un sabor agridulce. A pesar de haber sido uno de los grandes protagonistas del campeonato, el título terminó en manos de Jorge Martín, su compañero de marca en Ducati. El piloto italiano no esconde su frustración por el resultado, pero al mismo tiempo destaca las lecciones aprendidas a lo largo del año: "Creo que nos merecíamos tanto el título, pero hubo demasiados errores que no nos permitieron ganarlo. Errores que aún me cuesta explicar, porque este año me caí varias veces cuando iba más despacio", confesó en el podcast Mig Babol conducido por Andrea Migno.
Bagnaia rememoró episodios clave, como su caída en el último giro de la carrera Sprint en Barcelona o el incidente en la curva 9 de Sepang, durante la Sprint: "A los ingenieros les demostré que la vuelta anterior había entrado al límite, con la rueda delantera moviéndose, pero sin caerme. Al siguiente giro decidí darme margen, y terminé en el suelo. A veces perder sirve, lo estoy viviendo como una oportunidad, aunque obviamente me fastidia muchísimo", explicó el piloto de Ducati.
El italiano, que ha terminado en el podio del campeonato en las últimas cuatro temporadas, subrayó la importancia de su consistencia: "Es una buena regularidad, no todos lo han conseguido. Pero una vez que ganas, no quieres otra cosa", admitió. Sin embargo, señaló que las derrotas en situaciones donde tenía opciones de victoria siguen siendo difíciles de aceptar: "Como en Le Mans este año, donde hice tercero porque Márquez me adelantó justo cuando me preparaba para pasar a Martín y ganar. Eso me cabrea".
Bagnaia calificó 2024 como una temporada buena, aunque empañada por errores puntuales y momentos de mala fortuna: "Ha sido una temporada increíble. Desde Jerez entendimos el verdadero potencial de la moto. Si miras los domingos, salvo cuando me caí o me tiraron, siempre estuve entre los tres primeros, excepto en Austin, donde fui quinto. Sin las Sprints, habría sido una temporada excelente, al estilo Márquez en 2019", reflexionó.
A pesar de no haber revalidado el título, el piloto italiano ya ha comenzado a trabajar de cara a 2025. Durante el test de Barcelona tuvo la oportunidad de probar la Desmosedici GP25, aún en fase preliminar: "Las primeras pruebas fueron bien, pero hay cosas por ajustar. Si hay algo que prefiero es frenar lo más fuerte posible, y en ese aspecto hay trabajo por hacer. El motor es increíble porque vuela", comentó sobre sus primeras sensaciones con la nueva moto.
En su análisis del futuro, Bagnaia tiene claras sus ambiciones y a quién considera su principal rival. "Mi próximo objetivo es ganar tres Mundiales en MotoGP. ¿Qué pasará en 2025? Ducati será la moto a batir, aunque habrá una oficial menos. Me espero muchas carreras en solitario entre Márquez y yo", declaró, anticipando intensos duelos con el español, que en 2025 será piloto oficial de Ducati.
Leer también: En el Gresini alucinan con Fermín Aldeguer: "Daba un poco de miedo, quizá le presionamos demasiado"
Sin embargo, Bagnaia no pierde de vista a otros contendientes que podrían ser clave en el campeonato: "Aprilia tiene una pareja fresca, y KTM puede contar con Acosta y Binder. Tampoco descartaría a Quartararo, ya que Yamaha está mejorando", añadió, mostrando un análisis detallado de los posibles rivales.