![]() Síguenos en WhatsApp |
Joan Mir, campeón del mundo de MotoGP en 2020, ha decidido renovar su confianza en Honda a pesar de las dificultades que atraviesa la marca japonesa. En contraste con su excompañero Marc Márquez, quien optó por abandonar Honda para revitalizar su carrera en Ducati, el balear ha firmado una extensión de contrato con HRC hasta 2026, una decisión que responde a razones personales y profesionales que distan mucho de las que llevaron a Márquez a cambiar de aires.
Durante una entrevista con Crash.net, Mir fue claro al explicar por qué su situación no se puede comparar con la de Márquez, quien dejó Honda en busca de una moto más competitiva después de años de éxitos con el fabricante japonés. "Estoy en una situación completamente distinta a la de Marc cuando se fue, porque él ya había demostrado todo con este fabricante. En mi caso, no he demostrado nada en este momento", admitió Mir.
"Si cambio de fabricante ahora, empezaré completamente desde cero y sentiré que estos dos años han sido en vano. La cantidad de felicidad que tendré si esto funciona será inmensa. Así que intentaré lograrlo", aclaró sobre sus esperanzas en que Honda vuelva a estar en lo más alto.
La decisión de quedarse con Honda también está motivada por la visión a largo plazo del proyecto. Mir señaló que la llegada de ingenieros europeos, como Romano Albesiano de Aprilia, es un paso en la dirección correcta para cerrar la brecha con los fabricantes europeos que actualmente dominan la categoría.
Mir no dudó en destacar las fortalezas de HRC, pero también admitió que la marca necesita adaptarse a la nueva realidad de MotoGP, donde los fabricantes europeos han tomado la delantera en términos de innovación y rendimiento. "Los japoneses son fantásticos haciendo motos, la calidad es increíble. Cuando miras los detalles de una moto de MotoGP de Honda, probablemente sea la mejor. Pero en términos de rendimiento, estamos por detrás", explicó.
El mallorquín hizo hincapié en la importancia de incorporar más ingenieros europeos al equipo para complementar la experiencia japonesa: "Necesitamos ayuda. Necesitamos ayuda de gente europea. Italianos, españoles que trabajan para los fabricantes europeos. La combinación de japoneses y europeos será nuestra fortaleza".
Aunque Mir desconocía la llegada de Albesiano cuando renovó con Honda, afirmó que confía plenamente en los movimientos estratégicos de la marca. "Vi que estaban moviéndose, vi lo que querían hacer. Tengo una relación especial con Alberto [Puig] y siempre ha sido muy claro conmigo desde el principio. Sigo creyendo en este equipo", destacó el #36.
Leer también: Parece una Triumph de MotoGP, pero es una Speed Triple que tú mismo puedes hacerte en casa
Mientras Márquez persigue nuevos éxitos con Ducati, Mir apuesta por el desafío de devolver a Honda a lo más alto, un camino que, de lograrlo, tendrá un significado especial para el campeón de 2020. "La felicidad será inmensa si esto funciona", concluyó el mallorquín, dejando claro que su compromiso con Honda va más allá de los resultados actuales.