NOTICIAS

Dovizioso: "Cuando llegué a Ducati, aquello era un caos"

Publicado el 15/12/2024 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnfervar 

El éxito de Ducati solo se explica mirando hacia atrás. Un trabajo de evolución y mejora constante que les ha llevado a la cima. No ha sido, no obstante, un camino lleno de rosas, sino más bien de espinas. Y todos los pilotos que han pasado por la casa roja en años pasados, saben lo duro que ha sido domar a las Desmosedici

Hay uno al que se le atribuye especial cariño: Andrea Dovizioso. El de Forli llegó a conseguir tres subcampeonatos del mundo sucesivamente de 2017 a 2019. Marc Márquez, irónicamente, ahora en Ducati, fue la gran piedra, el obstáculo que frenó al italiano de triunfar. Pero si a Ducati se le atribuye una mejoría y competitividad, también fue en parte gracias a ‘Dovi’. 

Llegó en 2013 al box italiano. Aquello, rememora ahora en palabras en DAZN, era un auténtico caos: “Cuando llegué había mucha confusión. Los ingenieros y la gente dentro de Ducati tenían suficiente calidad, pero había caos. No había una jerarquía claramente definida”, cuenta el expiloto de la marca boloñesa. 

La moto, en sí, menciona, “no era complicada”, sino que “simplemente no funcionaba”, apostilla. “Perdimos 40 o 45 segundos al final de cada carrera. La moto no era competitiva. No hubo trabajo productivo. No hubo una planificación sensata y cuando te quedas atrás tantos segundos al final de las carreras y no ves ninguna mejora, todo se vuelve muy agotador”, se queja al respecto. 

¿La clave? Tiene nombre y apellidos: Gigi Dall'Igna. Antes de su llegada a Ducati en 2013, Gigi Dall´Igna había desarrollado ya en Aprilia una impresionante carrera de 22 años como diseñador de motos, durante la cual ganó nada menos que 47 títulos mundiales en diferentes categorías.  

El know-how de Gigi Dall´Igna antes de llegar a Ducati en 2013 era inmenso y estaba ya considerado uno de los mejores creadores de motos y plantas motrices del mundo, gozaba de una posición muy cómoda en Aprilia y su cambio a Ducati entrañaba muchos riesgos, ya que Ducati llevaba tres años sin ganar una carrera en MotoGP además de que Marc Márquez (Honda) y Jorge Lorenzo (Yamaha) estaban fortísimos y muy por encima de Ducati en esos momentos. 

Leer también: "Ante la prensa se comportaba bien, pero dentro del garaje había tensión", admite Cecchinello

Pero mano a mano, ‘Dovi’ vio el cambio de mentalidad y trabajo en Ducati: “Inmediatamente, consiguió aportar claridad a todo el trabajo, permitiendo reducir el desfase hasta hacerlo desaparecer. Nos llevó muchos años, pero es normal porque también competíamos contra los fabricantes japoneses, que en aquel momento eran muy fuertes, con pilotos muy fuertes”, sentenció. 

Tags: Andrea Dovizioso, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.