![]() Síguenos en WhatsApp |
El reciente campeón de MotoGP, Jorge Martín, se prepara para un cambio radical en su carrera al subirse a la Aprilia RS-GP en 2025, pero Ramón Forcada, veterano técnico del paddock, no duda en advertirle de los retos que le esperan. Durante su intervención en el Podcast Duralavita, el ingeniero catalán desgranó las dificultades que podría enfrentar el piloto madrileño en esta nueva etapa tras coronarse campeón con el PRAMAC Ducati.
Martín no estará completamente solo en esta aventura, ya que su jefe técnico, Daniele Romagnoli, le acompaña en su paso de PRAMAC a Aprilia. Sin embargo, el equipo técnico de la marca de Noale ha sufrido una reestructuración importante. La salida de Romano Albesiano, que trabajará para Honda a partir del 1 de enero, ha dejado un vacío en la dirección técnica que ahora ocupa Fabiano Sterlacchini, un ingeniero con experiencia en Ducati y KTM, aunque su adaptación a esta última fábrica no fue la más fluida.
Sobre este cambio, Forcada destacó lo que significa perder a un referente técnico como Albesiano: "Técnicamente, la situación es complicada. Tú pruebas la moto y le pides cosas a un señor que no conoce la moto. A Gigi (Dall'Igna) tú le preguntas algo de la Ducati, y no tiene ni que pensar. Con todos los respetos a Fabiano (Sterlacchini), que es un técnico buenísimo, ahora según qué cosas le pregunte Martín de la Aprilia, él tiene que buscar el manual y decir 'espera, esto no lo conozco, esto lo hizo un tal Romano Albesiano que está en Honda'".
Forcada también subrayó que Martín todavía no sabe realmente qué se encontrará en la RS-GP 2025, ya que el desarrollo definitivo de la moto se realiza durante el invierno. Citando a Joan Mir como ejemplo, recordó la dificultad de integrar múltiples mejoras en una moto: "En un primer entreno pruebas cositas, pero al final nadie prueba la moto definitiva, porque se construye durante el invierno. Lo dijo Joan Mir, 'hemos probado todo lo que ya habíamos probado, ahora hay que ponerlo todo junto', que no siempre suma, porque a veces lo que pierdes por un lado, es más que lo que ganas por el otro".
El técnico español también enfatizó los desafíos del entorno técnico que rodeará a Martín en 2025. Aunque cuenta con la experiencia de Romagnoli, el resto del equipo se encuentra en proceso de adaptación, desde ingenieros hasta telemétricos: "Tú dices 'tengo a Romagnoli aquí al lado, mi técnico de toda la vida, vamos a hacer algo con el freno motor', y Romagnoli le dice 'espera, libro de instrucciones', al ingeniero, a los mecánicos que se han ido la mitad... le pregunto a los pilotos que tienen experiencia y resulta que uno está en Honda (Aleix Espargaró) y otro en KTM (Maverick Viñales). Me queda Raúl Fernández, que ha hecho una temporada buenísima con todos los problemas de material que conozco que ha tenido. Te queda un piloto y un jefe de mecánicos, y ningún telemétrico de lo que había".
Con todos estos elementos en juego, Forcada anticipa un año lleno de retos para Martín, que deberá defender su recién conquistado título en condiciones técnicas muy distintas a las que tuvo en Ducati: "Esto es un reto que, si consiguen hacer una temporada buena, ya no digo ganar el mundial, habrá que repartir medallas. Porque los hándicaps técnicos que tienen de salida, son brutales. Y no es porque la moto no vaya, es porque la gente que hay alrededor de la moto ha cambiado mucho".
Leer también: "KTM no tiene ahora los recursos para dar un salto cualitativo en MotoGP", alerta Carlo Pernat
El primer gran examen para Martín llegará en febrero, en los tests de Sepang, un circuito históricamente complicado para Aprilia. Forcada subrayó las dificultades iniciales que podría encontrar el piloto: "Ojalá todos se pongan al día en invierno. Pero Jorge irá al primer entreno de Sepang en un circuito en el que no ha rodado con Aprilia y donde la Aprilia no va bien, va con un técnico que no conoce la moto, o que la conocerá poco, porque este invierno habrá pocas vacaciones para la gente que está en Aprilia, en Ducati habrá más vacaciones. Ojalá lo consigan, qué mejor nos podría pasar que entrara otra marca en la guerra".