NOTICIAS

Polaris quiere que sus quads suban ellos solos al remolque y los puedas guiar con un dedo

Publicado el 04/12/2024 en Actualidad del sector

323223

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Imagina esto: acabas de terminar un día épico en el campo, tu quad Polaris está cubierto de polvo y recuerdos de aventuras, y llega el momento que muchos temen: cargarlo en el remolque o en la parte trasera de tu pickup. No es que sea complicado, pero todos hemos visto esos vídeos de gente que acaba siendo protagonista involuntaria de memes virales por un simple error de cálculo. Pues bien, Polaris está decidida a que eso no te pase nunca más.

La compañía líder en vehículos todoterreno ha dado un paso de gigante al patentar un sistema autónomo y semiautónomo para cargar y estacionar sus quads y ATV. Con esta tecnología, no solo podrás guiar tu vehículo con un dedo o un gesto, sino que este podrá subirse al remolque o aparcarse de forma autónoma, todo mientras tú te quedas cómodamente fuera del vehículo. Suena a ciencia ficción, pero Polaris ya tiene los planos y la patente registrada.

La idea detrás de este desarrollo es sencilla, pero revolucionaria: automatizar las maniobras que suelen ser más complicadas y, por qué no decirlo, estresantes para muchos usuarios. En palabras de la propia patente registrada, Polaris busca ofrecer un sistema que permita a los conductores “recibir asistencia automatizada para situaciones en las que operar un vehículo todoterreno puede ser complicado o incluso peligroso”.

Piénsalo: no todos los conductores tienen la experiencia necesaria para cargar un quad o ATV en un espacio reducido, especialmente cuando hay rampas de por medio o el terreno no es precisamente estable. Polaris ha identificado ese problema y está diseñando un sistema que utilizará sensores, cámaras y control remoto para que tu vehículo pueda realizar estas maniobras de manera autónoma. Y lo mejor: tú no tendrás que sentarte al volante mientras tanto.

El corazón de esta tecnología es lo que Polaris llama “control autónomo y semiautónomo de vehículos todoterreno”. Básicamente, el sistema empleará un controlador conectado a sensores y sistemas operativos del vehículo para que este pueda detectar su entorno y realizar movimientos precisos. La carga en un remolque o pickup, por ejemplo, se haría mediante dos posibles métodos:

Detección de rampas: Los sensores del vehículo identificarán la rampa de carga asociada al remolque o la pickup. Una vez detectada, el sistema ajustará automáticamente la velocidad, la dirección y el ángulo para subir sin problemas.

Detección visual: Este método usaría cámaras y sensores de imagen que analizan el entorno para identificar un marcador visual en el remolque o pickup. El vehículo "ve" hacia dónde tiene que ir y ejecuta la maniobra con precisión milimétrica.

23223

Además, Polaris contempla que estos movimientos puedan controlarse de varias formas: desde un mando a distancia hasta un smartphone, o incluso mediante gestos. Sí, has leído bien: podrías señalar con un dedo el remolque y el quad sabría exactamente hacia dónde dirigirse.

Uno de los aspectos más futuristas del sistema es su capacidad para interpretar gestos humanos. Gracias a un sistema avanzado de reconocimiento de imágenes, el quad podría analizar datos visuales capturados por sus cámaras para identificar gestos realizados por el usuario. Por ejemplo, podrías mover la mano en una dirección para que el vehículo se desplace hacia allí, o hacer un gesto específico para detenerlo.

Esto no solo es útil para cargar el vehículo, sino también para aparcarlo en espacios reducidos, donde maniobrar puede ser un desafío. Imagina aparcar tu ATV en un garaje estrecho sin necesidad de tocar el volante: una ventaja para cualquiera que valore la comodidad y la seguridad.

232323

Aunque Polaris no ha anunciado una fecha concreta para el lanzamiento de esta tecnología, los detalles de la patente indican que el sistema podría estar más cerca de lo que pensamos. La idea no es tan compleja desde el punto de vista técnico, especialmente si consideramos que ya existen sistemas semiautónomos similares en coches convencionales.

Leer también: Arrestado en plena carretera por un vídeo de YouTube: nuevo lío para Max Wrist

Sin embargo, la implementación en vehículos todoterreno presenta desafíos únicos, como la necesidad de operar en terrenos irregulares y condiciones adversas. Es probable que Polaris se tome el tiempo necesario para asegurarse de que el sistema funcione de manera fiable antes de lanzarlo al mercado.

Tags: polaris, quad, atv.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.