![]() @todocircuitoweb |
El debut de Marc Márquez con la Ducati Desmosedici GP25 durante el test de pretemporada en Montmeló ha revolucionado el panorama de MotoGP de cara a 2025. Su primer contacto con la máquina italiana bajo los colores del Ducati Lenovo Team generó una gran expectación tanto en el paddock como en las gradas.
Durante la jornada, el ocho veces campeón del mundo completó un metódico programa de trabajo, enfocándose en acumular datos clave para su adaptación. Aunque el español finalizó en la cuarta posición, a seis décimas de su hermano Álex, quien lideró la tabla de tiempos, su rendimiento dejó claro que será uno de los grandes aspirantes al título la próxima temporada.
Davide Tardozzi, team manager del Ducati Lenovo Team, no ocultó su entusiasmo respecto a la alineación del equipo para 2025. "Un equipo como el que tenemos, con Bagnaia y Márquez, solo puede compararse con el que formaron Valentino Rossi y Jorge Lorenzo. No creo que en la historia reciente haya habido otro equipo de este nivel", comentó al Diario AS en Barcelona, destacando la combinación de talento, experiencia y competitividad que representa esta dupla.
Sin embargo, la llegada de Márquez a Ducati ha desatado opiniones diversas dentro del paddock. Una de las más contundentes ha sido la de Luca Marini, quien no dudó en mostrar cierto escepticismo sobre lo que depara la temporada. "Noto mucho interés en que Márquez vuelva a ser campeón, así que creo que el resultado ya está escrito", afirmó el piloto italiano, dejando entrever un posible favoritismo hacia el piloto de Cervera.
Marini también reflexionó sobre el reciente título de Jorge Martín y el desafortunado desenlace de la temporada para su amigo y compañero de la VR46 Academy, Pecco Bagnaia. Según el italiano, el turinés podría haber conquistado su tercer campeonato si no hubiera sufrido una caída en la sprint de Barcelona en mayo, un incidente que resultó crucial en la lucha por el campeonato. "Es una lástima para Pecco, porque ganó muchísimas carreras. Si no hubiera tenido esa caída, habría sido él quien conquistara el Mundial. Ahora, la gente solo recordará el éxito de Jorge", lamentó Marini, haciendo referencia al dominio de Bagnaia en las carreras largas y a cómo un error puntual marcó la diferencia.
Mirando hacia 2025, Marini considera que Bagnaia tendrá una oportunidad única para consolidarse como uno de los más grandes de la historia. "Pecco tendrá la ocasión de su vida para meterse entre los cuatro mejores de la historia. Si consigue vencer a Márquez, finalmente todos reconocerán al campeón que es. Aunque ya tiene dos títulos, no se le ha dado suficiente mérito", expresó con determinación, dejando claro que confía en el potencial de su compatriota para desafiar al catalán en igualdad de condiciones.
El regreso de Márquez a una moto competitiva como la Ducati, sumado a su incuestionable talento y experiencia, promete ser uno de los grandes atractivos de la próxima temporada. Con Jorge Martín como actual campeón ahora en Aprilia y Bagnaia buscando reivindicarse tras un año complicado, 2025 se perfila como una de las campañas más emocionantes en la historia reciente de MotoGP.
Leer también: El expiloto español de Moto2 que recorre el mundo descalzo para "completar la unión con Alá"
Aunque Marini deje entrever un desenlace “previsible”, lo único cierto es que la lucha por el título será un duelo de titanes, con Márquez, Bagnaia y Martín como principales protagonistas.