![]() @todocircuitoweb |
Raúl Fernández exhibió una sonrisa de oreja a oreja durante la tarde del pasado martes, nada más bajarse de su Aprilia RS-GP. El madrileño completó el que ha sido, sin duda, su mejor test desde que aterrizó en la categoría reina, no solo por su excelente posición en la tabla de cronometraje- 5º a seis décimas de Álex Márquez-, sino por haber encontrado una solución a los problemas que viene arrastrando con la RS-GP desde su debut.
"Ha ido muy bien", fue la primera valoración que ofreció el piloto del Trackhouse MotoGP Team. "Después de dos años hemos encontrado algo en la electrónica, después de dos años, muy contento", remarcó el piloto español. "Ha sido un día de mucho trabajo, nosotros no teníamos la moto 2025, entonces hemos hecho EVO 23 entera y moto 24 entera, y a partir de ahí hemos trabajado".
Las 82 vueltas que Raúl completó en la pista de Montmeló -fue el tercero más activo de todo el test- le ayudaron a pulir algunos detalles en la electrónica de su Aprilia, dando un paso de gigante en una de las áreas en las que más sufre: "Hemos entendido muchísimas cosas, sobre todo en tema de electrónica. Fabiano (Sterlacchini, nuevo Director Técnico de Aprilia) nos ha ayudado, y también el nuevo electrónico que ha venido, nos ha ayudado mucho. Después de dos años puedo acelerar".
Lejos de quejarse del trabajo que realizaba el anterior especialista en electrónica, Raúl valora positivamente la nueva dinámica de trabajo que ha implantado Sterlacchini en la fábrica de Noale, un hombre que viene de Ducati y KTM: "A nosotros nos han dejado jugar internamente un poco más, el anterior electrónico también era muy bueno. Pero nos han dejado trabajar un poquito más, y hemos visto cosas muy interesantes, después de dos años. Mi talón de Aquiles en MotoGP siempre ha sido salir de curva, acelerar, conservar la goma. La electrónica siempre estaba un poco en crisis. Habrá circuitos en los que sufriré, pero hoy por fin he visto algo importante, y en ritmo de carrera hacía todas las vueltas en 40 bajo".
A la pregunta de por qué han vuelto a recuperar la RS-GP 23 que Raúl jubiló el pasado verano, el madrileño ha detallado que "hemos vuelto a la 23 para entender, hoy he notado que la 2024 tiene un poco más, pero también había que trabajar de una forma diversa con el freno motor. Ahí ha entrado Fabiano ya, y ha dado indicaciones muy positivas. Día muy esperanzador para el futuro. Terminé el domingo que solo quería llorar, no salir de la cama. Hoy puedo decir que estoy muy feliz. Decir que voy rápido no sería la palabra, pero voy a gusto y controlo lo que hago".
Fernández también aprovechó su comparecencia de prensa en Montmeló para pedirle a Aprilia que, de cara al próximo año, los de Noale le entreguen la RS-GP 25 ya en el primer test de Malasia para poder afrontar toda la temporada con la moto pata negra: "Sí, que no me hagan la de este año, por favor (risas). Eso será muy importante. El año que viene para mí es uno de los más importantes deportiva y personalmente, al final necesito disfrutar, pasármelo bien, saber que lo estoy dando todo. Con una limitación como teníamos en la electrónica estos dos años, ha sido frustrante".
Leer también: Oliveira se encuentra con una Yamaha "extremadamente diferente" a su antigua Aprilia
Por último, a Raúl también le preguntaron por el debut de la nueva dupla oficial de Aprilia, formada por Jorge Martín y Marco Bezzecchi: "Me han sorprendido los dos, para bien. Jorge se ve que tiene algo. Marco no he mirado mucho, quería mirar a Jorge, que fue muy rápido el fin de semana, quería analizarlo. Alguna cosa chula hacen sobre la moto".