NOTICIAS

Oliveira se encuentra con una Yamaha "extremadamente diferente" a su antigua Aprilia

Publicado el 21/11/2024 en Mundial de Motociclismo

OliveiraYamahaPramac.jpg

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Miguel Oliveira ha dado sus primeros pasos como piloto del equipo Pramac Yamaha en el test de MotoGP celebrado en Montmeló, afrontando un importante cambio tras años compitiendo con motores V4 de KTM y Aprilia. El portugués, quien completó 60 vueltas con una Yamaha M1 en configuración de fábrica, terminó la jornada en el puesto 17, a 1.335 segundos del líder Álex Márquez, y a menos de un segundo del mejor tiempo marcado por una Yamaha, en manos de Fabio Quartararo.

Oliveira no tardó en notar las diferencias entre la Yamaha y sus anteriores motos, destacando especialmente el comportamiento en frenada. Es extremadamente diferente a lo que estaba acostumbrado, sobre todo en la fase de frenada. Pero también debo decir que es una moto muy amigable con el piloto, lo cual es importante”, comentó el portugués.

El cinco veces ganador de MotoGP valoró positivamente el "feedback" que la M1 ofrece al piloto: “La moto te da una buena sensación para saber dónde están las ruedas, y eso es crucial”. Sin embargo, fue claro al señalar que la prioridad no es la comodidad: “No buscamos una moto cómoda o amigable, sino una moto rápida. Creo que tendremos oportunidades de trabajar en ello durante el invierno”.

El test en Montmeló marcó el inicio de la transición de Pramac hacia Yamaha, y Oliveira destacó la colaboración entre el equipo y los ingenieros de la fábrica japonesa: “Fue un buen día para trabajar en la configuración. Tuvimos a muchos ingenieros de Yamaha en el box para asegurarnos de que la transición hacia la nueva moto y el nuevo software sea lo más fluida posible”.

El portugués también se mostró satisfecho con su nueva relación laboral: “Conecté muy bien con mi nuevo jefe de equipo y el encargado de la telemetría. Vamos a dar más pasos adelante durante los test de invierno, eso seguro”.

5454

Cuando se le preguntó por las áreas en las que la Yamaha M1 necesita mejorar, Oliveira no dudó: “La frenada. Necesitamos más estabilidad al desacelerar”. Este punto será una de las principales áreas de enfoque para el equipo en los próximos meses, especialmente con vistas a cerrar la brecha con las motos más rápidas de la parrilla.

Aunque Yamaha ya trabaja en un motor V4 que podría llegar en el futuro, Oliveira evitó hacer comparaciones profundas entre el actual motor cuatro en línea de la M1 y los V4 que ha utilizado en el pasado. “Tiene aspectos positivos y algunas áreas que necesitan ser mejoradas”, afirmó con diplomacia.

OliveiraYamahaPramac.jpg

Tras finalizar su primera jornada con Yamaha, Oliveira destacó el compromiso de la fábrica japonesa con su nuevo equipo satélite, que vuelve a tener presencia en la parrilla después de dos años de ausencia.Por primera vez en la historia veremos que todos tienen material idéntico. Es el único camino para reducir la distancia con los competidores”, afirmó.

Leer también: Fermín Aldeguer: "Me gustaría luchar con Marc Márquez, que es mi ídolo"

La jornada también le permitió a Oliveira adaptarse a la cultura de trabajo japonesa, un cambio significativo tras años con marcas europeas: “Ellos quieren que las cosas se digan de manera muy directa. Preguntan exactamente si lo que has dicho es lo que realmente querías decir, y eso es bueno. Además de los datos, solo tienen los comentarios de los pilotos, y si esos comentarios no son claros, puede ser un caos”.

Tags: miguel oliveira, motogp, Yamaha, Aprilia, pramac.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.