![]() @ADelgadoM_ |
(Montmeló - Barcelona) Pedro Acosta finaliza su primera temporada en el Mundial de MotoGP, terminando en el séptimo puesto de la general, y siendo la segunda mejor KTM de la parrilla. El piloto murciano ha concluido el Gran Premio de la Solidaridad de Barcelona en la 10ª posición.
El del Red Bull GasGas Tech3 ha sido uno de los pilotos más fuertes este año y ahora espera poder mejorar su rendimiento de cara a la próxima temporada, donde tendrá que pulir en algunas áreas donde ha flaqueado si quiere luchar por el título en el 2025 con el equipo oficial KTM.
Al finalizar el fin de semana ha atendido a la prensa desplazada al Gran Premio y esto es lo que nos ha comentado:
Primer año superado: "Tenía varios objetivos más de por medio, pero para los problemas que hemos tenido ya está bien. Hemos terminado nuestra primera temporada de MotoGP".
Balance positivo del año: “50-50. Hemos tenido muchos problemas y cosas buenas. Algunos de los problemas parecía que no iban con nosotros. Tenemos que estar contentos, hemos luchado muchas carreras, pero nos ha faltado cuadrarlo todo. Hay que estar contentos, ha sido un año de aprender y lo hemos hecho”.
Sin excusas para el año que viene: “El año que viene no hay excusas. Tenemos que resolver problemas tontos que tenemos pero con ganas de vestirme de naranja ya”.
El título de Martín era merecido: “Creo que era fácil porque se lo ha ganado a pulso. Pecco también se lo merecía. Martín ha hecho el paso que necesitaba del año pasado, ha sido constante y ha ganado más carreras que el año pasado sumando más puntos”.
Sin objetivos para el 2025: “Tenemos que empezar primero el martes, tenemos mucho trabajo. Tocará ser más constantes de este año, nuestro resultado ha sido muy variado por los errores de este año, con el de ayer han sido 14 ceros”.
Mucho trabajo en el que centrarse: “Siempre se cuenta con eso y tengo que centrarme en las cosas que podemos resolver. Tocará estar contentos con lo que ha venido y vendrán cosas mejores”.
Un resultado óptimo: “Creo que con todos los errores que he cometido he sido la mejor KTM del año. No hay rencor”.
Sabe en qué tiene que mejorar: “He aprendido mucho de la categoría. Ahora tengo que concentrarme en lo importante y lo importante que son los viernes. El no salir en la 5ª fila y pasar la Q1. La electrónica es muy importante y los toques afectan. Hoy tocaba tomármelo todo con más calma y me he mentalizado mucho de cara al año que viene”.
Leer también: Bagnaia: "Con ocho ceros es complicado ganar un mundial"
Contento por la cantera española que sube: “Tal y como está hecha la cantera en España, somos la mejor de lo que hay por como se está preparando todo. En el futbol son más especializados, pero nosotros vamos descubriendo más. Cada vez hay más niños montando en motos pequeñas y están subiendo pilotos españoles como churros”.