![]() Síguenos en WhatsApp |
Pecco Bagnaia cerró la temporada 2024 con una contundente victoria en el Gran Premio de la Solidaridad en Barcelona, la undécima del año. Sin embargo, este triunfo no fue suficiente para retener el título mundial, que terminó en manos de Jorge Martín. El piloto italiano, reflexivo tras la carrera, admitió que sus propios errores fueron el principal obstáculo en su lucha por mantener el número 1 en su Ducati.
Bagnaia, consciente de lo que estaba en juego tras la caída en la Sprint de Malasia, afrontó la última cita del campeonato con serenidad, aunque con pocas esperanzas reales de revertir la situación: “Me llevará unos días aceptarlo, pero tras la caída en la Sprint en Malasia entendí que estaba obligado a ganar. Hoy estoy sereno. Sabía antes de empezar que sería difícil y di lo máximo, todo lo que podía. Jorge fue muy bueno, sobre todo cometió menos errores que yo. Con ocho ceros es complicado ganar un Mundial, incluso si he sumado más puntos que el año pasado y he dominado en términos de victorias. Pero no ha sido suficiente. Está bien, lo intentaré el próximo año.”
A pesar del resultado, Bagnaia subrayó la importancia de reconocer los méritos del rival: “Me pongo en el lugar de los demás, y sé que sería incorrecto robarle protagonismo. Mi victoria es importante, pero Jorge es quien marcó la diferencia. Él se lo merece. Yo tengo la certeza de haber sido más fuerte en general, pero cometí demasiados errores. En el futuro intentaré ser más cuidadoso en algunas situaciones.”
El respeto entre Bagnaia y Martín fue una constante durante toda la temporada, y Bagnaia no dudó en reconocer la valía del nuevo campeón: “Nos conocemos muy bien, y si alguien que no fuera yo debía ganar el título, me alegra que haya sido él. Se lo ha merecido, ha hecho un trabajo excelente, y me alegró verle celebrar porque sé lo increíble que es ese momento. Luchas toda tu vida para alcanzar ese objetivo, y cuando lo consigues, sientes emociones indescriptibles.”
Bagnaia no rehuyó analizar las áreas en las que falló, y se mostró autocrítico sobre los incidentes en pista que lastraron su campaña: “Debo aprender a gestionar mejor ciertas situaciones. Tres veces caí por contacto con otros pilotos: en Portimao con Marc Márquez, en Jerez con Brad Binder y en Aragón con Álex Márquez. En todos esos casos podría haber evitado el incidente. Lo veo ahora, pero cuando estás en carrera solo quieres ir lo más adelante posible. Con Marc podría haberme conformado, con Álex podría haber esperado, y con Binder igual.”
🚥 LIGHTS OUT IN #MotoGP 🚥@PeccoBagnaia leads @88jorgemartin! #SolidarityGP 🏁 | #TheRematch pic.twitter.com/vhbffDp7PA
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) November 17, 2024
Otro de los puntos que lamentó fue no haber insistido más en cuestiones técnicas al inicio del año: “Lo que más me molestó fue no haberme impuesto más al principio de la temporada. Me llevó demasiadas carreras entender que no debía usar el nuevo basculante y la horquilla. Perdí tiempo. Gané en Qatar, pero en Portimao, Jerez y Austin no fui tan rápido como de costumbre. Jorge fue más constante y supo conformarse en algunos momentos.”
A pesar de la amargura de perder el título, Bagnaia destacó la importancia de aceptar la derrota con dignidad: “No hay nada deshonroso en perder, siempre y cuando lo hagas de la manera correcta. Esto es una lección. Sé que perdí por mis errores, y eso marca la diferencia.”
Con la mirada puesta en la próxima temporada, el turinés mostró optimismo por el potencial de Ducati y su propia capacidad para mejorar: “Estoy orgulloso de lo que logramos este año. Mi equipo siempre estuvo allí para ayudarme cuando las cosas se complicaban. El martes tenemos algo muy bueno que probar en los tests, y después me iré de luna de miel. Será un descanso necesario, porque en las últimas dos temporadas el número de compromisos durante los fines de semana ha aumentado mucho, y mentalmente es agotador. Correr es la parte más fácil del trabajo (risas). Terminar segundo no es una victoria, pero sigue siendo un buen resultado, y sabemos por qué lo conseguimos.”
Leer también: Bastianini, crítico con Espargaró: "No es compañero de Martín, no es correcto lo que hizo"
En cuanto a las estadísticas de la temporada, Bagnaia insistió en que los números no son lo más importante: “No estoy en un punto de mi carrera donde los números sean lo más relevante. Estoy contento de haber logrado 11 victorias, pero pienso que aún tengo una década por delante para seguir mejorando. Lo más importante será aumentar el número de títulos mundiales, y lo intentaré. No considero esto como una derrota real, porque aprendo de mis errores. Sé que perdí este campeonato por mis propios fallos.”